Dominando Formas Verbales y Verbos Modales Clave en Inglés
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Usos del Infinitivo y la Forma -ing
Infinitivo con 'to'
Se usa:
- Para expresar propósito o finalidad.
- Después de would like y would prefer.
- Después de los siguientes adjetivos: angry, glad, happy, sorry, pleased, annoyed...
- Con too o enough.
- Después de los verbos: advise, afford, agree, seem, appear, ask, attempt, bear, care, choose, dare, decide, expect, fail, forget, happen, hate, help, hesitate, hope, intend, learn, like, love, manage, mean, neglect, offer, prefer, prepare, pretend, promise, refuse, regret, remember, start, swear, want, try, wish...
- Después de las partículas interrogativas: where, how, what, who, which. (Excepto why).
- En la estructura Verbo + objeto + infinitivo con 'to': want, ask, encourage, order, tell, warn, request...
Infinitivo sin 'to'
- Después de los verbos modales.
- Después de let, make, hear, see + objeto.
Forma -ing (Gerundio)
- Cuando funciona como sujeto de una oración.
- Después de preposiciones.
- Después de get used to y be used to + forma -ing.
- Después de expresiones: I'm busy, it's no use, it's (no) good, it's worth, what's the use of...?
- Después de verbos: admit, avoid, consider, delay, deny, detest, dislike, enjoy, escape, excuse, face, feel like, finish, forgive, give up, can't help, imagine, involve, put off, risk, can't stand, suggest, understand, mind, object to, prefer, spend...
- Después de actividades físicas (como go swimming, etc.).
- Después de hear, see, feel para describir una acción en progreso.
Conectores de Contraste
- ALTHOUGH / THOUGH / EVEN THOUGH: seguidos de sujeto + verbo.
- IN SPITE OF / DESPITE: seguidos de sustantivo / pronombre o forma -ing.
Verbos Modales
OBLIGACIÓN Y NECESIDAD:
- NEED: Necesidad personal ('Tú necesitas algo').
- MUST: Obligación impuesta por el hablante o una regla interna ('Lo que tengo que hacer').
- HAVE TO / HAS TO / HAD TO: Obligación impuesta por una autoridad externa, ley o circunstancia ('Tienes que hacerlo porque alguien te lo impone').
AUSENCIA DE OBLIGACIÓN:
- NEEDN'T / DON'T HAVE TO / DOESN'T HAVE TO / DIDN'T HAVE TO: No es necesario hacerlo si no quieres.
PROHIBICIÓN:
- MUSTN'T: Prohibición fuerte ('No se te ocurra hacerlo').
CONSEJO:
- SHOULD / SHOULDN'T / OUGHT TO / HAD BETTER: Deberías (consejo).
PERMISO:
- CAN / MAY: Poder (pedir o dar permiso).
- COULD / BE ALLOWED TO: Tener permiso para hacer algo (a menudo en pasado o más formal).
HABILIDAD:
- CAN / CAN'T: Habilidad en presente.
- COULD / COULDN'T: Habilidad en pasado.
- BE ABLE TO: Ser capaz de (usado en todos los tiempos verbales).
CERTEZA / POSIBILIDAD (PRESENTE/FUTURO):
- MUST: Estoy seguro de que sí.
- CAN'T: Estoy seguro de que no.
- COULD / MAY / MIGHT: Puede que (posibilidad).
CERTEZA / POSIBILIDAD (PASADO):
- MUST HAVE + Participio Pasado: Estoy seguro de que algo sucedió.
- CAN'T HAVE + Participio Pasado: Estoy seguro de que algo no sucedió.
- COULD / MAY / MIGHT HAVE + Participio Pasado: Puede que sucediera.
SUGERENCIAS:
- SHALL: Usado en preguntas para sugerir ('Shall we go?').
PETICIONES:
- CAN, COULD, WILL.
OFRECIMIENTOS:
- WOULD.
Tiempos Verbales de Futuro
- BE GOING TO: Certeza basada en evidencia presente, o intención de hacer algo.
- PRESENTE CONTINUO (para futuro): Planes o citas fijadas en una agenda.
- WILL / WON'T: Horarios (menos común que Presente Simple), con verbos como think, hope, promise. Para decisiones espontáneas o cuando no hay certeza.
- FUTURO PERFECTO: WILL HAVE + Participio Pasado. Para acciones que estarán terminadas antes de un momento específico en el futuro. Ejemplo: I will have finished my homework by midday.
- FUTURO CONTINUO: WILL BE + forma -ing. Para acciones que estarán en progreso en un momento específico en el futuro. Ejemplo: Next year at this time, I will be studying.