Dominando las Formas del Discurso: Narración, Descripción y Diálogo en Textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Formas o Modos del Discurso

Las formas del discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto. Hay cinco formas del discurso principales:

  • Narración
  • Descripción
  • Diálogo
  • Exposición
  • Argumentación

La Narración y sus Tipos

La narración es el relato de las acciones, reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes.

Elementos de la Narración

Narrador

Es la voz que adopta el autor para contar los hechos. Hay dos tipos de narradores:

  • Externo: Es el narrador que no participa en los hechos que relata; cuenta los hechos utilizando la tercera persona.
  • Interno: Es el que es protagonista o testigo de los hechos y suele adoptar la primera persona.
Acción

Está compuesta por un conjunto de hechos situados en el tiempo y en el espacio. Los hechos se enmarcan en un tiempo externo y se desarrollan siguiendo una secuencia determinada que constituye el tiempo interno.

Personajes

Son los que llevan a cabo las acciones. Los personajes se clasifican en principales y secundarios. Entre los principales se cuentan el protagonista o personaje central del relato y su contrincante, el antagonista. Los personajes pueden ser:

  • Planos: Carecen de complejidad psicológica.
  • Redondos: Están caracterizados con gran profundidad psicológica.

Estructura y Orden de la Narración

Al elaborar una narración, los hechos se disponen en una trama narrativa con una estructura determinada:

Marco Narrativo

Comprende la situación espacial y temporal del relato, la presentación de los personajes y la descripción de la situación inicial, que suele ser una situación de equilibrio.

Desarrollo de la Acción

Incluye el acontecimiento que rompe el equilibrio inicial y desencadena el conflicto, así como las acciones que dicho acontecimiento provoca.

Situación Final

Suele consistir en una nueva situación de equilibrio que es el resultado de las acciones de los personajes.

La Descripción y sus Tipos

La descripción es la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios, para que el receptor se haga una idea fiel de ellos.

Orden de la Descripción

La descripción adopta un orden espacial: de derecha a izquierda, de arriba a abajo, de dentro a afuera, desde el plano de conjunto de la realidad descrita a los distintos elementos que la componen.

Descripción en el Relato

La descripción de personajes se puede realizar atendiendo a los rasgos físicos, caso en el cual recibe el nombre de prosopografía, o atendiendo a los rasgos psicológicos, y entonces se denomina etopeya. Cuando la descripción incluye ambos aspectos, se llama retrato. La descripción de lugares (topografía) se emplea con frecuencia para crear ambiente.

El Diálogo y sus Tipos

El diálogo es un intercambio de información entre dos o más interlocutores que se alternan en el uso de la palabra. Los diálogos pueden ser:

  • Espontáneos: Las conversaciones que no siguen un plan prefijado.
  • Planificados: Como debates o entrevistas, se sigue un guion elaborado previamente.

El Diálogo en la Narración

Tiene dos formas:

  • El estilo directo: Mediante una transcripción literal de las palabras de los personajes.
  • El estilo indirecto: Mediante una transcripción no literal, donde el narrador reproduce lo dicho por los personajes.

Entradas relacionadas: