Dominando la Exposición, el Sujeto, la Argumentación y el Predicado: Claves y Ejemplos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
La Exposición
La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito es transmitir información.
Estructura de la Exposición
- Introducción: Es la parte inicial. En ella se presenta el tema que se va a tratar.
- Desarrollo: Es la parte central más extensa. En ella se explican los datos que figuran en la exposición.
- Conclusión: Es la parte final. En ella se resumen los principales aspectos tratados.
Los textos expositivos deben ser claros, exponer ordenadamente los datos y expresar información de forma precisa. La exposición puede adoptar distintas ordenaciones: espacial, cronológica, enumerativa y causal. El lenguaje es objetivo y con frecuencia emplean tecnicismos. Las exposiciones pueden ser:
- Divulgativas: Están dirigidas para los que tienen un cierto interés sobre el tema. Son propias en libros, revistas, e incluyen pocos tecnicismos.
- Especializadas: Se dirigen a receptores con conocimientos del tema que se trata. Se emplean muchos tecnicismos específicos.
El Sujeto
El sujeto de una oración es el sintagma nominal cuyo núcleo concuerda con el verbo en número y persona. Está formado por:
- Núcleo: Es un sustantivo o una palabra equivalente, por ejemplo, un pronombre o un infinitivo.
- Determinante: Es un artículo o un adjetivo determinativo.
- Complemento: Es un adjetivo calificativo o un sintagma preposicional.
Tipos de Sujeto
- Sujeto Léxico: Es la palabra o conjunto de palabras que en una oración desempeña la función de sujeto.
- Sujeto Gramatical: Son las desinencias del número y persona que lleva la forma verbal en una oración.
Las oraciones impersonales son las que llevan un verbo en 3ª persona y no admiten sujeto léxico. Tipos: fenómenos de la naturaleza, con el verbo hacer y haber, y las que se constituyen con 'se'.
La Argumentación
Es un tipo de discurso que tiene como fin defender una opinión o una idea aportando razones. Predomina la función apelativa.
Elementos de la Argumentación
- Objeto: Es el tema sobre el que se argumenta.
- Tesis: Es la opinión que sostiene el emisor sobre el tema tratado.
- Argumentos: Son las razones que aporta el emisor para defender la tesis.
Estructura de la Argumentación
- La exposición de la tesis: Que debe ser clara y breve.
- El cuerpo de la argumentación: Donde se recogen los argumentos con los que el emisor defiende su tesis.
- La conclusión: En la que se reafirma la tesis y se resumen los argumentos.
El lenguaje suele ser subjetivo que permite al emisor dar su opinión. Los recursos más habituales son:
- Valorativos: Formas de 1ª persona, expresiones de opinión, adjetivos valorativos...
- Lógicos: Se suelen utilizar conectores causales y consecutivos.
- Apelativos: Es frecuente involucrar al receptor empleando la 1ª persona del plural, y oraciones interrogativas, exclamativas y/o exhortativas.
El Predicado
Es un sintagma verbal que expresa lo que hace el sujeto. Se forma por:
- Núcleo: Es un verbo.
- Modificador: Es un adverbio de afirmación, negación o duda.
- Complemento: Pueden ser un adjetivo, un adverbio, un sintagma nominal...
Tipos de Predicado
- Predicado Verbal: Expresa una acción o suceso que afecta al sujeto.
- Predicado Nominal: Expresa una cualidad o estado que se dice del sujeto. El significado recae sobre un complemento llamado atributo.
Núcleo Verbal Complejo. Perífrasis Verbales
Una perífrasis verbal es el conjunto de formas verbales que funcionan como un solo núcleo dentro del predicado verbal.