Dominando Excel: Conceptos Fundamentales y Funciones Esenciales para la Productividad Ofimática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB
Introducción a las Suites Ofimáticas
Una suite ofimática o suite de oficina es una recopilación de aplicaciones utilizadas en entornos de oficina para diversas funciones, como crear, modificar, organizar, escanear e imprimir archivos y documentos.
Conceptos Fundamentales de Microsoft Excel
Para comprender el funcionamiento de Excel, es esencial familiarizarse con su terminología básica:
- Libro
- Se refiere a un archivo de Excel.
- Hojas
- Cada archivo de Excel está compuesto por varias hojas. Inicialmente, un libro contiene 3 hojas, pero se pueden ampliar hasta 255.
- Columnas
- Son un conjunto de celdas verticales. Cada columna se identifica por letras: A, B, C,..., X, Y, Z, AA, etc.
- Filas
- Son un conjunto de celdas horizontales. Cada fila se numera: desde 1 hasta 65536 y más.
- Celda
- Las cuadrículas de Excel se denominan celdas. Una celda es la intersección de una columna y una fila en una hoja. Se nombra con sus coordenadas cartesianas (nombre de su columna seguido del número de su fila, por ejemplo: B9).
- Celda activa
- Es la celda sobre la que se sitúa el cursor, lista para trabajar con ella. Se identifica por aparecer más remarcada que las demás.
- Rango
- Es un bloque rectangular de una o más celdas que Excel trata como una unidad.
Formato de Celdas y Rangos en Excel
Excel ofrece diversas opciones para personalizar el formato de celdas y rangos:
- Número: Permite especificar el tipo de dato que se almacenará en la celda o rango (general, número, moneda, fecha, etc.).
- Alineación: Controla la posición del texto dentro de la celda, el ajuste del texto y su orientación.
- Fuente: Define el tipo de letra, tamaño, estilo (negrita, cursiva, etc.), color y efectos del texto.
- Bordes: Permite crear y modificar el estilo y color de los bordes de las celdas o rangos seleccionados.
- Relleno: Establece el color de fondo de las celdas y aplica efectos de relleno.
Operadores Esenciales en Excel
Operador de Concatenación
Utilice el signo &
(conocido como "y comercial") para unir o concatenar una o varias cadenas de texto, generando un único elemento de texto.
Operadores de Referencia
Estos operadores combinan rangos de celdas para realizar cálculos:
:
(dos puntos): Indica un rango "desde... hasta". Por ejemplo,A1:A10
.;
(punto y coma): Actúa como un separador "y" para incluir referencias no contiguas. Por ejemplo,A1;C5
.!
(signo de admiración): Se utiliza para hacer referencia a otra hoja dentro del mismo libro. Por ejemplo,Hoja2!A1
.
Funciones Esenciales de Excel para la Gestión de Datos
A continuación, se presentan algunas de las funciones más utilizadas en Excel, con ejemplos y descripciones detalladas:
- CONTAR.BLANCO(rango)
- Cuenta el número de celdas en blanco dentro de un rango. También incluye celdas con fórmulas que devuelven texto vacío (" "). Las celdas que contienen valores cero no se cuentan.
- CONTAR.SI(rango;criterio)
- Cuenta las celdas, dentro del rango especificado, que no están en blanco y que cumplen con los criterios definidos. En los criterios se pueden usar caracteres comodín como el signo de interrogación (
?
) para un solo carácter cualquiera y el asterisco (*
) para cualquier secuencia de caracteres. - ENTERO(número)
- Redondea un número hasta el entero inferior más próximo. Ejemplo:
=ENTERO(8,9)
devuelve8
. - SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
- Devuelve un valor si la condición especificada es
VERDADERO
y otro valor si esFALSO
. Es posible anidar hasta 64 funcionesSI
como argumentosvalor_si_verdadero
yvalor_si_falso
para crear pruebas lógicas más complejas. - PROMEDIO(número1;número2;...)
- Número1, número2... son de 1 a 255 argumentos numéricos cuyo promedio desea obtener. Devuelve el promedio (media aritmética) de los argumentos.
- COCIENTE(numerador;denominador)
- Devuelve la parte entera de una división. Use esta función cuando desee descartar el residuo de una división.
- RESIDUO(número;núm_divisor)
- Devuelve el residuo o resto de la división entre número y núm_divisor. El resultado tiene el mismo signo que núm_divisor.
- ES.IMPAR(número)
- Devuelve
VERDADERO
si número es impar oFALSO
si número es par. Número es el valor que se desea probar. Si el argumento número no es un entero, se trunca. - ES.PAR(número)
- Devuelve
VERDADERO
si el número es par yFALSO
si el número es impar. - CONTAR.BLANCO(rango)
- Cuenta el número de celdas en blanco de un rango.
- CONTARA(rango)
- Cuenta el número de celdas que contienen cualquier tipo de contenido (texto o números) en un rango. Ejemplo:
=CONTARA(A1:A10)
. Si en esas diez celdas seis contienen algún tipo de texto, dos contienen números y el resto están vacías, el valor devuelto es8
(porque hay 6 que contienen texto + 2 que contienen cifras).