Dominando las Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta e Imperfecta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Entendiendo las Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta e Imperfecta
Verdadero o Falso:
- El concepto económico de mercado es: coexistencia de fuerzas aparentemente antagónicas, las de la demanda y la oferta. (Verdadero)
- La competencia que se produce entre un gran número de vendedores que venden un producto o servicio homogéneo se llama competencia perfecta. (Verdadero)
- La competencia monopolística es aquella que se genera en un mercado donde los competidores son numerosos pero logran diferenciar el producto o servicio que ofertan. (Verdadero)
- La competencia que se produce donde concurre un número reducido de vendedores se llama oligopolio. (Verdadero)
- Donde la competencia es inexistente porque el mercado es controlado por un solo productor se llama monopolio. (Verdadero)
- Un mercado de competencia imperfecta existe cuando las empresas que lo integran tienen la capacidad de influir en el precio del mercado actuando individualmente. (Verdadero)
- La competencia monopolística es la estructura de mercado en la que muchas empresas venden productos similares, pero no idénticos, esto es, existe diferenciación de producto. (Falso)
- Un oligopolio es aquel mercado en el que la mayor parte de las ventas las realizan unas pocas empresas, cada una de las cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias actividades. (Verdadero)
- El monopolio es el caso extremo de la competencia imperfecta y se caracteriza porque hay un único vendedor que controla la industria. (Falso)
- El oligopolio se caracteriza porque hay pocos vendedores, de forma que cada empresa puede influir en el precio de mercado y en la conducta de sus competidores. (Verdadero)
- La competencia monopolística ocurre cuando un gran número de vendedores produce bienes diferenciados en el sentido de que sus características importantes varían. (Verdadero)
- Una empresa tiene el poder de monopolio o poder de mercado si puede incrementar el precio de su producto reduciendo su propia producción. (Verdadero)
Características de los Mercados Competitivos
Cita y explica:
- Un elevado número de oferentes y demandantes.
- El producto es homogéneo.
- La empresa es precio aceptante.
- Información perfecta.
- Libertad de entrada y salida de empresas.
Causas de la Imperfección de los Mercados
- Los costes de producción.
- Las barreras a la entrada de nuevos competidores en una industria.
Principales Barreras a la Entrada en los Mercados Imperfectos
- Las economías de escala.
- Las restricciones legales.
- La diferenciación de productos.
- Los elevados costes de entrada.
Principales Categorías de la Competencia Imperfecta
- El monopolio: caso extremo de la competencia monopolística, un solo vendedor controla el mercado.
- El oligopolio: pocos vendedores y cada empresa puede influir en el precio del mercado.
- La competencia monopolística: Gran número de vendedores produce productos diferenciados y sus características importantes varían.
Hechos Clave o Características de la Competencia Monopolística
- Competitividad: elevado número de competidores con capacidad de competencia relativa cercana.
- Diferenciación: peculiaridad más significativa de la competencia monopolística.
- Sustitución: a medio camino entre la imposibilidad de sustitución del mercado monopolio puro y la plena homogeneidad de la competencia perfecta.
- Barreras accesibles: Las barreras de acceso en los monopolios competitivos tienden a ser fáciles.