Dominando la Estructura Textual: Párrafos, Coherencia, Cohesión y Tipos de Texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Párrafo: Unidad Organizativa del Texto

El párrafo es una estructura o unidad organizativa del texto escrito. Su función es distribuir el contenido o información global de un mensaje en segmentos más pequeños.

Coherencia y Cohesión: Pilares de la Comprensión Textual

La coherencia es la propiedad textual por la cual los enunciados que forman un texto se refieren a la misma realidad. Para que un texto presente coherencia, sus enunciados han de centrarse en un tema y debe responder a nuestro conocimiento del mundo.

La cohesión es la propiedad por la cual los enunciados de un texto se relacionan correctamente desde un punto de vista léxico y gramatical.

Mecanismos de Cohesión Léxica

  • Repetición: Reproducción exacta de la misma palabra o expresión en distintos lugares del texto.
  • Reiteración: El sentido de un término se repite por medio de palabras o expresiones diferentes. La reiteración puede contener sinónimos o hiperónimos (palabras que designan una clase a la que pertenecen los objetos).
  • Asociación: Las palabras que aparecen en el texto mantienen un vínculo de sentido por oposición o complementariedad o por hacer referencia al mismo campo de la realidad.

Marcadores del Discurso: Conectando Ideas

Los marcadores del discurso tienen como misión la de encadenar fragmentos textuales, asegurando la transición entre ellos y, en consecuencia, la cohesión textual.

Ejemplos de marcadores del discurso:

  • Contraste: Por otra parte, en cambio, por el contrario, de otra manera, por otro lado.
  • Adición: Y, también, además, más, aún, por otra parte, sobre todo, otro aspecto.

Diferenciando Enunciado y Oración

Enunciado: Es una unidad de comunicación, o sea, una unidad pragmática. En tanto que unidad de comunicación, debe tener sentido completo dentro de la situación en que se produce.

Oración: Es una unidad sintáctica que se corresponde con la estructura gramatical constituida básicamente por un sujeto y un predicado. No importa si esa estructura tiene sentido completo o no.

Características de los Textos Expositivos

Los textos expositivos se caracterizan por:

  • Amplio uso de la función referencial del lenguaje, que se caracteriza por la exposición de información objetiva y comprobable.
  • Su objetivo principal es exponer una información o contenido que puede ser de carácter general, académico, científico, humanista o técnico.
  • Uso del modo verbal indicativo.
  • El contenido es jerarquizado por orden de importancia, de allí que su estructura se componga de una introducción, desarrollo de ideas y conclusiones.
  • Son textos formales en los cuales se hace un amplio uso de un vocabulario preciso y técnico según sea necesario.
  • Se evita exponer interpretaciones subjetivas acerca del contenido.
  • Se emplean recursos como definiciones, enumeraciones, comparaciones, descripciones y ejemplos.

El Texto Argumentativo: Defendiendo Ideas

El texto argumentativo es aquel en los que se exponen y explican los argumentos que respaldan la idea principal del texto. En estos se plantean los fundamentos teóricos o las conclusiones lógicas que han llevado al autor a tener cierta idea. El argumento debe ser considerado como la idea o intención completa.

Características del Párrafo Argumentativo

Este párrafo se caracteriza por reunir la exposición, demostración, refutación o justificación del tema que se está tratando, todo sin salirse del parámetro de un párrafo. Este párrafo puede reunir una o más secciones que se delimitan por puntos y seguidos, pero sin que cambie de sección.

Tipos de Argumentos

Existen diversos tipos de argumentos, entre ellos:

  • Argumento de autoridad: Presenta la credibilidad de una fuente, como un instituto de investigación, un investigador o un testigo.
  • Argumento de ilustración: Utiliza ejemplos para confirmar los puntos expuestos.
  • Argumento de causa y efecto: Establece relaciones de causa y consecuencia entre los elementos del texto.

Párrafo Creativo: Explorando la Imaginación

La escritura creativa es una práctica usada principalmente por escritores del mundo literario para crear historias épicas fuera de los esquemas tradicionales de la redacción periodística, profesional, académica o técnica.

Entradas relacionadas: