Dominando el Estilo Mariposa: Técnica, Brazada y Respiración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Estilo Mariposa: Una Guía Detallada
Posición del Cuerpo
La posición del cuerpo en el estilo mariposa no es estática, sino que implica un movimiento ondulatorio coordinado entre la acción de los brazos y las piernas. La ondulación se origina principalmente en la articulación de la cadera.
Acción de las Piernas
La acción de las piernas es simultánea, con dos batidos por cada brazada. El primer batido coincide con la entrada de los brazos al agua, y el segundo, más potente, ocurre durante la fase de empuje.
El primer batido ayuda a mantener las caderas elevadas, mientras que el segundo impulsa la elevación del tronco y la cabeza para facilitar la inspiración. Ambos batidos deben ser explosivos.
El movimiento se origina en las caderas. En la fase ascendente, las rodillas se dirigen hacia arriba, extendidas, con los pies en flexión plantar (extensión de tobillo). Al llegar los pies a la superficie, las rodillas se flexionan ligeramente. La fase descendente comienza con una mayor flexión de rodillas, culminando en una enérgica extensión.
Acción de los Brazos
1. Tracción Acuática
- Entrada: Las manos entran al agua con una separación similar al ancho de los hombros. Los brazos están casi extendidos, con los codos apuntando hacia arriba. Las palmas de las manos están giradas hacia afuera, y el pulgar es el primero en entrar en contacto con el agua.
- Agarre: Las manos se mueven hacia afuera dentro del agua hasta formar una "Y".
- Tirón: Esta es la primera mitad de la tracción acuática. Las manos se dirigen hacia abajo, adentro y atrás, acercándose entre sí. Los codos se flexionan hasta alcanzar aproximadamente 90 grados, apuntando hacia afuera y en una posición más elevada que las manos.
- Empuje: Comienza cuando las manos están en su punto más cercano. Los codos se extienden, y las manos continúan su recorrido hacia atrás y afuera hasta llegar a las caderas. El empuje es la fase donde las manos alcanzan la máxima aceleración. El recorrido acuático de los brazos en mariposa se asemeja al "ojo de una cerradura".
2. Fase Aérea o Recobro
Las manos avanzan por fuera con un movimiento de atrás hacia adelante, mientras los hombros se proyectan hacia adelante. Los codos permanecen ligeramente flexionados durante todo el recobro, un poco más altos que las manos y apuntando hacia arriba.
La Respiración
La inspiración se realiza justo antes de que las manos salgan del agua. La cabeza debe bajar antes de que las manos entren nuevamente al agua. La técnica más común de coordinación de la respiración en mariposa es una respiración por cada dos ciclos de brazos.