Dominando la Escritura: Coherencia, Cohesión y Adecuación para Textos Impactantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Coherencia Textual
La coherencia textual garantiza que la información sea relevante y esté bien organizada. Sus aspectos clave son:
Aspectos Clave de la Coherencia
- Cantidad de información: Debe haber información suficiente sin ser redundante ni insuficiente.
- Calidad de información: Las ideas deben ser claras, completas y ordenadas.
Mecanismos para Lograr la Coherencia
- Objeto o tema: Todos los enunciados deben estar relacionados con el tema principal.
- Presuposiciones: Información que el emisor supone que el receptor ya conoce.
- Implicaciones: Información adicional contenida en un enunciado.
- Conocimiento del mundo: Coherencia basada en el conocimiento general de la realidad.
- Marco: Tipo de texto, finalidad y situación comunicativa.
Estructuración de la Información
La información debe estar organizada de manera progresiva y lógica:
Reglas Fundamentales de Estructuración
- Regla de repetición: Mantener la unidad temática.
- Regla de progresión: Introducir nuevas ideas significativas.
- Regla de relación: Relacionar todas las ideas con el tema principal.
- Regla de no contradicción: Evitar ideas contradictorias.
Cohesión Textual
La cohesión es la dependencia gramatical entre las unidades del texto, asegurando su conexión y fluidez:
Mecanismos de Cohesión
Referencia
- Situacional: Remite a elementos de la situación comunicativa.
- Textual: Alude a elementos ya mencionados (anáfora) o por mencionar (catáfora).
Deixis
- Personal: Pronombres personales, posesivos, demostrativos, relativos.
- Espacial: Demostrativos y adverbios de lugar.
- Temporal: Demostrativos y adverbios de tiempo.
Sustitución
- Elementos deícticos.
- Sinónimos.
- Hiperónimos e hipónimos.
- Metáforas.
Elipsis
Omisión de elementos que se sobreentienden.
Isotopía
- Gramatical: Repetición de la misma categoría gramatical.
- Semántica y léxica: Palabras del mismo campo semántico o sinónimos.
- Fónica: Repetición de sonidos.
- Sintáctica: Paralelismos.
Formas Verbales
Cohesión temporal y elección adecuada de persona, modo o tiempo según la intención del emisor y la situación comunicativa.
Adecuación Textual
La adecuación es el cumplimiento de las normas que afectan a la constitución de un texto, según el receptor, el tema y la situación comunicativa.
Dimensiones de la Adecuación
- Adecuación al receptor: Adaptar el texto a los conocimientos, edad, nivel cultural y situación personal o social del receptor.
- Adecuación al tema: No divagar ni salirse del objeto principal del texto.
- Adecuación a la situación comunicativa: Utilizar el registro lingüístico apropiado (coloquial, formal, etc.).
Ejemplo de Adecuación Léxica
- Currar: Coloquial, vulgar.
- Hacer: Neutra, familiar.
- Realizar y elaborar: Formales, pertenecen a un registro más culto y especializado.
En una exposición pública, para un tono técnico, se usarían "realizar el proyecto" o "elaborar el informe", y también la neutra "hacer". Solo en contextos muy informales se usaría "currar".