Dominando la Epidemiología: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

¿Cuál es la alternativa correcta?

Solo C y D.

Respecto a la Epidemiología, ¿qué es correcto?

A, B y D son correctas.

Señale lo incorrecto respecto a la población en riesgo.

La afirmación incorrecta es: La población expuesta al riesgo es siempre la misma población, es decir, es estática.

Indique la afirmación correcta.

Es el desequilibrio entre agente, huésped y ambiente.

Uno de los aspectos relevantes de la epidemiología es:

Todas son correctas.

Respecto a la Epidemiología Descriptiva:

A y C.

Señale lo incorrecto de la Era Microbiológica.

La afirmación incorrecta es: Nace la epidemiología avanzada.

¿De qué ciencias se apoya la epidemiología?

Algunas ciencias sociales, cuantitativas y biológicas.

Dinámica de la Enfermedad y Medidas Epidemiológicas

¿Qué es el periodo de incubación?

Tiempo entre la infección y los primeros signos.

El agente puede ser:

Todas correctas.

Sobre la tasa de incidencia, ¿qué es correcto?

Tiempo de riesgo que contribuye cada individuo, enfermo y no enfermo.

Respecto a incidencia y prevalencia, señale lo correcto.

C y D son correctas.

¿Qué es una población?

Un conjunto de individuos con características en común.

Señale lo correcto.

El error es la diferencia que se está dispuesto a aceptar...

Indique la respuesta incorrecta.

La afirmación incorrecta es: La precisión puede ser absoluta o relativa.

¿Qué es el coeficiente de confianza?

Todas las anteriores.

Respecto al tamaño poblacional:

Si no es conocido el tamaño poblacional, podemos suponerla infinita.

La semiología clínica de la enfermedad de Newcastle está determinada por:

A, B y C son verdaderas.

Infectado vs. Enfermo: Indique la afirmación correcta.

La infección es la entrada y desarrollo de un agente; el estado de 'enfermo' se caracteriza por la manifestación de signos clínicos observables.

La entrada, desarrollo y multiplicación de un agente infeccioso en un organismo, persona o animal corresponde a:

Infección.

Durante el periodo sintomático de una enfermedad, los individuos pueden estar en uno de los siguientes estados:

Todas las anteriores.

Entre los factores que afectan la curva epidemiológica se encuentran:

Todas las anteriores.

El Teorema del Umbral de Kendall hace referencia a:

Densidad mínima de animales susceptibles para que una epidemia se propague.

Prevención, Datos y Figuras Clave en Epidemiología

Indique las medidas de prevención primaria.

Solo A y B.

En la recolección de datos, estos deben ser:

A y D son correctas.

Respecto a los censos, ¿es correcto que...?

A y D son correctas.

Con respecto a las fuentes de información epidemiológicas veterinarias, ¿qué se puede decir?

El matadero es la mejor fuente de información porque los animales llegan usualmente sanos.

Los determinantes de agentes son:

Todas son verdaderas.

John Snow corresponde a:

Científico inglés que estudió casos de cólera en Londres.

Un ejemplo de enfermedad infecciosa no transmitida es:

Tétanos.

Respecto a la resistencia innata del huésped, ¿es verdadero que...?

Son barreras físicas y químicas.

Entradas relacionadas: