Dominando la Entrevista: Conceptos y Habilidades Clave para la Investigación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
La Entrevista: Fundamentos y Aplicación
Definición y Propósito de la Entrevista
La entrevista es una conversación estructurada con el propósito de obtener información específica de la persona entrevistada. En el ámbito investigativo, se define como el proceso mediante el cual un investigador evalúa la información proporcionada por individuos que tienen conocimiento de un hecho, especialmente en contextos criminales. Es una serie de preguntas formuladas a una o varias personas con la finalidad de recopilar datos sobre un hecho investigado.
Propósito y Función Principal:
- Obtener información relevante de la persona entrevistada.
- Recopilar datos sobre hechos relacionados con casos específicos.
- Determinar la identidad de la víctima y del sujeto involucrado.
- Obtener una confesión, si aplica.
El Entrevistador: Cualidades y Características Esenciales
Cualidades Fundamentales del Entrevistador:
- Interés genuino en entrevistar.
- Inteligencia y una mente curiosa e inquieta.
- Discreción y trato respetuoso hacia la otra persona, sin ofenderla.
- Sentido desarrollado de las esperanzas y motivaciones de los seres humanos.
- Conocimiento sobre la forma en que la gente piensa y procesa la información.
- Comprensión y entendimiento empático.
- Aprecio por los valores y la dignidad del ser humano.
Características Personales del Entrevistador:
- Gentileza.
- Seguridad en uno mismo.
- Amigable y firme.
- Imparcialidad y tolerancia.
- Franqueza y discreción.
- Flexibilidad.
- Paciencia y persistencia.
- Exactitud y precisión.
Aspectos Clave de la Entrevista
Tipos de Preguntas Interrogantes:
- Preguntas abiertas o narrativas.
- Preguntas directas, cerradas o dirigidas.
Fases de la Entrevista: La Apertura
La fase de apertura es crucial para establecer un ambiente propicio y obtener la colaboración del entrevistado:
- Presentación e identificación clara del entrevistador.
- Explicación concisa del propósito de la entrevista.
- Consideración y respeto de los derechos constitucionales de las personas entrevistadas.
- Estudio y evaluación de la situación particular de las personas.
- Creación de un ambiente que facilite la conversación y la confianza.
- Inicio de la entrevista con preguntas que ayuden al entrevistado a sentirse cómodo y a responder sin temor.
- Utilización de un vocabulario claro y comprensible para el entrevistado.
Objetivos de la Entrevista en Contextos Específicos:
En el ámbito de la investigación, los objetivos de la entrevista incluyen:
- Establecer si el testigo está diciendo o no la verdad.
- Determinar si el testigo miente a sabiendas.
- Evaluar si el testigo tuvo la oportunidad y estuvo en condiciones de observar lo que narra.
- Identificar si el testigo tiene algún interés o prejuicio que pueda afectar su credibilidad.
- Verificar si la declaración concuerda con otros medios de investigación.
- Establecer si el testigo, a pesar de tener interés en el caso, no ha mentido.
Reglas Fundamentales de la Entrevista:
- Prepararse exhaustivamente para la entrevista.
- Identificar el delito y los elementos que lo estructuran.
- Explicar claramente la razón de la entrevista al entrevistado.
Conceptos Relevantes en la Comunicación Investigativa
Kinésica: El Lenguaje Corporal
La Kinésica es la disciplina que estudia los movimientos corporales y su significado en la comunicación no verbal, un aspecto fundamental a considerar durante una entrevista.
Contexto: La Investigación Criminal
La investigación criminal es el conjunto de diligencias, indagaciones y pesquisas tendientes a establecer un hecho criminal, a identificar y localizar a sus autores o partícipes, y a allegar los elementos de prueba de su presunta responsabilidad penal.