Dominando el Enrollado Capilar: Técnicas Profesionales para Ondas y Volumen Perfecto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Tipos de Montaje para Efectos Específicos en el Cabello
a) Volumen en los Laterales
Montaje en abanico.
b) Cabello Peinado Siempre Hacia un Lado
Montaje direccional.
c) Efecto Clásico
Clásico.
d) Cabellos con Poco Volumen en la Zona Frontal
Montaje en abanico.
Técnicas de Enrollado para Conseguir Ondas
Para conseguir ondas se pueden utilizar diferentes tipos de moldes o distintas técnicas de enrollado con bigudíes.
El enrollado de cabello consiste en colocar los bigudíes de forma alterna, de modo que un bigudí quede enrollado hacia abajo y el siguiente hacia arriba.
El primer bigudí de la zona frontal se enrolla hacia atrás, continuando con la colocación vertical y hacia atrás de los bigudíes en la zona temporal y las patillas.
La siguiente fila se coloca en dirección contraria a la anterior y así sucesivamente. Si no se deseara mucho volumen, se comenzaría dirigiendo la primera fila hacia la cara y la siguiente hacia atrás.
Otro sistema sería realizar un montaje direccional, colocando los bigudíes en diagonal, comenzando en una primera sección con cuatro bigudíes dirigidos hacia la derecha, la siguiente fila hacia la izquierda y así sucesivamente por toda la cabeza.
También se pueden realizar las ondas con anillas, teniendo la precaución de sujetarlas con pinzas de plástico para evitar que reaccionen con el líquido reductor.
Logrando el Efecto Espiral: Particiones, Montaje, Técnica de Enrollado y Moldes
- Se realizan las particiones en vertical.
- El sistema de montaje es en aureola y se suelen utilizar los richis o los bigudíes con forma de espiral. Dependiendo del efecto deseado, ya sea espiral o tirabuzón, el sistema de enrollado varía.
- Se enrollan en sentido vertical, dejando la goma en la parte inferior del bigudí para facilitar su posterior retirada. El enrollado se inicia por las puntas, dándole a la mecha un movimiento en espiral hasta llegar a la raíz. Con este sistema, los bigudíes no quedan acoplados en toda su base, sino solo en una porción de aproximadamente dos centímetros.
- Si el efecto deseado es el de tirabuzón, se realizarán las particiones más anchas, se tomará más cantidad de cabello y se enrollará el mechón en vertical desde las puntas a la raíz, quedando el bigudí acoplado en toda su base. Este sistema se puede realizar con bigudíes o con bodys.
Enrollado con Doble Bigudí: Indicaciones y Efectos
Con los bigudíes dobles se consigue generalmente la forma de onda. Según el sistema de enrollado, la cantidad y la longitud del cabello, se puede lograr una onda más suave o más marcada.
Ángulo Ideal para Rizos Uniformes con Movimiento y Volumen Moderado
El ángulo ideal es de 90º respecto de la base. En este ángulo, al finalizar el enrollado, el bigudí quedará justo sobre su base, ni más arriba ni más abajo. Con esto se conseguirá un rizo uniforme con movimiento y volumen moderado.
Consecuencias de Ángulos Incorrectos o Exceso de Cabello en el Enrollado
Al tomar demasiada cantidad de cabello, las raíces quedarán desplazadas y probablemente se producirán marcas o roturas, provocadas por la tensión de las gomas.