Dominando la Eliminación del Vello: Técnicas y Cuidados Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Técnicas de Eliminación del Vello: Depilación y Epilación

Depilación: Eliminación Superficial del Vello

La depilación es la eliminación superficial del vello, actuando sobre el tallo, la parte externa del pelo. Esta técnica se puede realizar por procedimientos físicos y químicos, y generalmente no requiere la aplicación por profesionales. Se corta la parte visible del pelo, no es dolorosa y el vello crece en un periodo corto.

Epilación: Eliminación del Vello desde la Raíz

La epilación es la eliminación del vello desde su raíz, actuando sobre el bulbo piloso, que es la parte inferior del pelo. Los procedimientos implican la avulsión o arrancamiento del pelo con el bulbo incluido. Es más eficaz, duradera y profesional. El pelo se arranca desde su raíz, es molesto y doloroso, tarda más en salir el vello y, en ocasiones, se elimina definitivamente.

Métodos de Depilación

Abrasión

La abrasión es un método de depilación mecánica física que corta el pelo por fricción o desgaste y solo afecta al tallo del pelo.

Corte y Rasurado

La eliminación superficial de la parte visible del vello se realiza con herramientas de corte. Para el corte, se usarán unas tijeras con el extremo terminado en redondo (no en punta) para evitar lesiones. En el hombre, se denomina afeitado y se puede realizar con maquinilla manual desechable, cuchilla de afeitar, navaja o maquinilla eléctrica.

Depilación Química

La depilación química es un método fácil, no doloroso y de poca duración. Consiste en eliminar el vello con cosméticos específicos, como las cremas depilatorias. Estas contienen principios activos que ablandan el pelo y facilitan su eliminación. Antes de su uso, se debe realizar una prueba de sensibilidad. Se aplica en la zona limpia, se deja el tiempo indicado por el fabricante y se retira con una espátula, aclarando con agua.

Métodos de Epilación

Pinzas

Las pinzas sirven para la eliminación del pelo que puede quedar tras otras técnicas de depilación, empleadas para hacer repasos o para pequeñas zonas como las cejas.

Máquina Depilatoria Eléctrica

La máquina depilatoria eléctrica realiza un pinzamiento múltiple del pelo, arrancándolo desde la raíz. La depilación dura más de tres semanas, aunque puede ser molesta.

Cera
Cera Fría

La cera fría no necesita ningún equipo para calentarse, su temperatura es ambiental. Son rápidas de utilizar y cómodas, pero no se suelen emplear en centros de estética.

Cera Caliente

La cera caliente tiene un punto de fusión superior a 50ºC. Se endurece y se enfría rápidamente. Puede haber de muchos tipos: color, perfume, etc.

Cera Tibia

La cera tibia tiene un punto de fusión entre 37 y 39ºC. Su forma de aplicación es muy sencilla: se aplica poco producto y se retira con un papel especial. Está indicada para personas con piel sensible y que no toleren el calor.

Películas Plásticas y de Azúcar

Existen soportes de papel, plástico o tela impregnados con una mezcla adherente que se aplica a la piel y elimina el vello por avulsión.

Técnica del Hilo

La técnica del hilo es una técnica artesanal que utiliza un hilo de algodón. Uniendo sus extremos, se consigue un nudo con el cual se atrapa el pelo y se arranca de la raíz. Es una técnica precisa.

Depilación Eléctrica

La depilación eléctrica es un método de eliminación casi definitiva con la ayuda de la corriente eléctrica. La corriente se aplica mediante una aguja que se introduce en el folículo, destruyendo la raíz.

Fotodepilación (Láser e IPL)

La fotodepilación se basa en la destrucción selectiva del pelo, actuando con diferentes mecanismos como el láser o la IPL (Luz Pulsada Intensa). Se puede eliminar hasta un 80% del vello.

Decoloración del Vello

La decoloración es un método que aclara el vello mediante la aplicación de una sustancia química. Es una alternativa a la depilación. Para la decoloración del vello, se utiliza una pasta cuyo ingrediente principal es el agua oxigenada de 10 o 15 volúmenes. Se debe realizar siempre una prueba de tolerancia para evitar lesiones como picores, irritación, etc.

Selección del Método de Eliminación del Vello

Para elegir el método más correcto y adecuado para cada cliente/a, debemos tener en cuenta las características de la zona que vamos a tratar:

  • Tipo de pelo
  • Cantidad de vello

Para tomar precauciones especiales, debemos observar en la piel si hay:

  1. Heridas o infecciones
  2. Problemas circulatorios (varices)
  3. Sensibilidad de la zona

La decoloración del vello, en algunos casos, es una alternativa útil y eficaz. Si detectamos alguna anomalía patológica, en este caso, recomendamos consultar a un médico.

Entradas relacionadas: