Dominando los Elementos Clave de la Animación Digital: Conceptos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Conceptos Fundamentales en Animación Digital
El Escenario: Lienzo de tu Creación
El Escenario es el área (inicialmente en blanco) donde se insertan diversos objetos (imágenes, dibujos, texto, gráficos, botones, videos, tanto creados en el software como importados de otros programas). Estos elementos conforman la imagen del programa, tanto estática como animada.
- Medida Predeterminada: 550 x 400 píxeles.
- FPS (Fotogramas por Segundo): Número de fotogramas que se reproducen en una animación por segundo. Inicialmente, es de 24 por segundo.
Ventanas o Paneles: Tu Caja de Herramientas
Las Ventanas o Paneles son conjuntos de herramientas relacionadas entre sí y agrupadas según su función. Existen diferentes paneles, entre ellos:
- Color
- Alinear
- Muestra
- Transformar
- Acciones
- Componentes
- Propiedades
Estos paneles se aplicarán a lo largo de este manual para diversas tareas de diseño y animación.
Línea de Tiempo: El Corazón de la Animación
La Línea de Tiempo está formada por un conjunto de Fotogramas, dispuestos uno al lado del otro. Estos se reproducen y visualizan en el escenario dependiendo del fotograma seleccionado. El cambio progresivo entre un fotograma y otro es lo que genera la ilusión de movimiento y la animación.
Menú "Ventana": Controlando tu Espacio de Trabajo
El menú "Ventana" permite activar o desactivar el panel de herramientas y visualizar el Espacio de Trabajo. Este último ofrece diferentes configuraciones de paneles abiertos, adaptándose al tipo de diseño o tarea que se esté realizando.
Paneles Esenciales para la Edición
Panel de Propiedades: Detalles de tus Objetos
El Panel de Propiedades muestra las características del objeto que se tiene seleccionado. Es importante considerar que las propiedades varían significativamente: si el objeto es un texto, sus propiedades serán diferentes a las de un objeto gráfico o un objeto de video. A lo largo de este manual, se detallará cómo editar las propiedades de los diversos objetos.
Panel de Biblioteca: Gestión Eficiente de Recursos
El Panel de Biblioteca, como su nombre lo indica, es el repositorio de objetos incluidos en el documento. Al tener estos objetos en la biblioteca, se pueden utilizar e insertar cuantas veces sea necesario y en cualquier parte del escenario. Esto se debe a que el escenario hace llamadas a los objetos que se encuentran en la biblioteca para su uso, lo que evita que el objeto se repita físicamente en el archivo, optimizando así el espacio de almacenamiento y el rendimiento del proyecto.
Tipos de Fotogramas en Animación
Fotograma: La Unidad Básica de Movimiento
Un Fotograma es una escena estática que, al reproducirse a una velocidad determinada (por ejemplo, 24 por segundo), crea el efecto de movimiento para el ojo humano. Esto se logra porque cada imagen tiene un pequeño cambio respecto a la anterior. Se puede insertar un fotograma clave copiando el anterior con la tecla F6
.
Fotograma en Blanco: Listo para Crear
Es el Fotograma en Blanco que aún no se utiliza. Al crear un nuevo documento, todos los fotogramas están en blanco, excepto el primero, que es un fotograma clave vacío por defecto.
Fotograma Clave Vacío: Preparado para Contenido
El Fotograma Clave Vacío es un fotograma preparado para introducir los objetos que estarán en el escenario. Se denomina "vacío" porque aún no se ha agregado ningún objeto a él.
Fotograma Clave: Contenido Presente
Cuando se integra un objeto al escenario, el Fotograma Clave rellena el círculo que está dentro de él para indicar que contiene un objeto. Esto visualiza la presencia de contenido en ese punto de la línea de tiempo.
Extensión de Archivos Editables
La Extensión de los Archivos Editables de Flash es .fla
.