Dominando la Efectividad Personal: Los 7 Hábitos de Stephen Covey
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva: Conceptos Clave
Pautas y Resultados
- Pautas que integran: conocimiento, habilidades y experiencia: Ninguna de las anteriores
- Pauta que integra: conocimiento, habilidades y deseo: Hábito
- Las personas que logran los resultados a costa de su propio desgaste, ¿son personas efectivas?: Falso
- Se consideran personas efectivas: Solo la opción 'e' no es correcta
- Hacer las cosas correctamente, bien hechas, exactas, sin errores y sin desperdicio: Significa ser eficiente
- Hacer lo que corresponda en una situación, cumplir con los objetivos trazados: Significa ser eficaz
El Continuo de Madurez
- Los 7 hábitos nos guían progresivamente para pasar de un estado de dependencia hacia la independencia y llegar a la interdependencia. Esta evolución se conoce como: Continuo de Madurez
- Dentro del continuo de madurez, el estado más avanzado es: Interdependencia
- "Nosotros podemos hacerlo" es un pensamiento obtenido dentro del continuo de madurez en el estado de: Interdependencia
- "Yo puedo hacerlo" es un pensamiento obtenido dentro del continuo de madurez en el estado de: Independencia
Los 7 Hábitos de Covey
- 1er hábito de Covey: Proactividad
- 2do hábito de Covey: Comenzar con el objetivo en la mente
- 3er hábito de Covey: Poner primero lo primero
- 4to hábito de Covey: Pensar Ganar-Ganar
- 5to hábito de Covey: Buscar primero entender y luego ser entendido
- 6to hábito de Covey: Sinergizar
- 7mo hábito de Covey: Afilar la sierra
Profundizando en los Hábitos
- ¿Qué hábito nos faculta para responder por nuestra conducta pasada, presente y futura?: Proactividad
- El círculo de influencia de una persona incluye aquellas cosas que pueden afectar directamente. Por el contrario, el círculo de preocupación comprende todas las cosas que nos preocupan, pero que no podemos cambiar. ¿Qué hábito refiere que las personas que lo practican centran sus esfuerzos en el círculo de influencia y, trabajando activamente en él, logran impactar en su círculo de preocupaciones?: Proactividad
- ¿Qué hábito hace referencia a que las personas que tienen una misión clara saben tomar decisiones independientemente de las emociones del momento y pueden hacer elecciones proactivas evaluando sus alternativas por el grado en que contribuyen al logro de su misión y sus objetivos o metas?: Comenzar con el objetivo en la mente
- ¿Qué hábito hace referencia a organizar y llevar a cabo las actividades en base a la misión, el objetivo, la meta?: Poner primero lo primero
- ¿Qué hábito hace referencia a que las relaciones surgen de creer en la tercera alternativa, ni tú ni yo, lo que beneficie a los dos? Requiere pensar en términos de abundancia, un pastel siempre creciente y suficiente para todos: Pensar Ganar-Ganar
- ¿Qué hábito promueve la solución de conflictos y búsqueda de soluciones compartidas que permiten conservar relaciones duraderas?: Pensar Ganar-Ganar
- ¿Qué hábito hace referencia a unir fuerzas en la actividad para conseguir un fin común?: Sinergizar
- ¿Qué hábito hace alusión a la historia del leñador que está tan concentrado en cortar árboles que se niega a detenerse a afilar las cuchillas de su sierra y, como resultado, disminuye sus resultados a pesar de invertir más tiempo y esfuerzos en un estéril empeño?: Afilar la sierra
- ¿Qué hábito hace referencia a que nuestro cuerpo, mente y espíritu (capacidad física, mental, espiritual y socio/emocional) deben ser conservados y sometidos a una mejora continua?: Afilar la sierra
- ¿En qué hábito está considerado el ejercicio físico?: Afilar la sierra
- ¿Con qué herramienta sugiere Covey organizar el mejor uso del tiempo?: A través de un cuadrante
- La victoria privada, es decir, pasar de la dependencia a la independencia, se logra trabajando sobre nosotros mismos, con tres hábitos: la proactividad, el trabajo por objetivos, haciendo primero lo primero: Verdadero
- La victoria pública, que nos dará el éxito para desarrollar relaciones duraderas y cooperativas, pasando de la independencia a la interdependencia, se logrará mediante el desarrollo de los siguientes 4 hábitos: pensar en Ganar-Ganar, procurando primero comprender y luego ser comprendidos, sinergizando fuerzas, afilando el hacha: Falso (son 3 hábitos, no 4)