Dominando el Diferencial y Grupo Reductor: Claves de la Transmisión Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Preguntas Frecuentes sobre Diferenciales y Grupos Reductores

1. ¿Cómo actúa un diferencial con dispositivo autoblocante?

Actúan realizando las mismas funciones que los otros diferenciales, pero incorporan un mecanismo que permite anular el efecto del diferencial en situaciones de pérdida total de adherencia de una rueda.

2. ¿Qué útil se emplea para medir el par de rodadura del piñón de ataque de un grupo cónico?

Se emplea un dinamómetro adecuado.

4. ¿Cuándo se deben sustituir los rodamientos de un grupo reductor, cónico y diferencial?

Se deben sustituir cuando estén rayados, oxidados, tengan grietas, estén deformados o rotos.

5. ¿Por qué pueden ser provocados principalmente los ruidos en los engranajes del conjunto piñón-corona?

Pueden ser provocados principalmente por una excesiva e incorrecta holgura entre el piñón y la corona.

6. ¿Qué elementos forman el grupo reductor en el puente trasero?

Lo forman el piñón de ataque y la corona.

8. ¿Qué misión realiza el diferencial en los vehículos 4x4?

Reparte el par del motor y permite girar las ruedas de los dos ejes.

9. ¿Qué pieza se emplea para dar la precarga de los rodamientos del piñón de ataque en un grupo cónico?

Se emplea un casquillo deformable.

10. ¿Cómo se calcula la relación de transmisión de un grupo reductor?

La relación de transmisión (RT) se calcula dividiendo el número de dientes del engranaje conducido entre el número de dientes del engranaje conductor.

11. ¿Dónde se sitúa el grupo reductor de un coche?

Se sitúa a la salida de la caja de cambios y antes del diferencial.

12. ¿Qué misión realiza el diferencial?

Reparte el par a los semiejes (o palieres) y compensa las diferencias de giro de las ruedas.

13. ¿En qué pieza del diferencial se acoplan los palieres o semiejes de la transmisión?

Se acoplan en los piñones planetarios.

14. En un grupo cónico, ¿qué indica la cota "S" que determina el espesor de la arandela?

Indica la distancia entre el piñón y la corona.

15. ¿Qué misión realiza el grupo reductor?

Multiplica el par de salida de la caja de cambios.

16. ¿Cómo se realiza la verificación de un grupo diferencial de un puente trasero?

Se realiza mediante la inspección visual y auditiva, prestando especial atención a ruidos anómalos en la corona y verificando las holguras.

17. ¿Cómo distribuye la fuerza de entrada y salida un grupo cónico?

Distribuye el giro de rotación entre ejes que se encuentran perpendicularmente.

18. ¿A cuántas velocidades afecta la relación de transmisión de un grupo?

Afecta a todas las velocidades.

19. ¿En qué elemento del diferencial actúa el bloqueo?

Actúa en un piñón planetario, fijándolo a la carcasa del diferencial.

20. ¿Qué ventajas tiene un diferencial Torsen con respecto a uno de dientes rectos?

Permite una distribución de par proporcional a la adherencia de cada rueda, mejorando significativamente la tracción.

23. ¿Qué se consigue empleando un grupo reductor con un tren epicicloidal en los cubos de las ruedas?

Se consigue que el grupo cónico y los palieres estén sometidos a menores esfuerzos.

Entradas relacionadas: