Dominando el Dibujo Técnico: Cortes, Vistas Seccionales y Hachurado en Metalmecánica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Dibujo Técnico de Planos y Piezas Metalmecánicas
Vistas Seccionales en Dibujo Técnico
En el dibujo técnico, a menudo surge la necesidad de mostrar aspectos interiores de algunas piezas. Esto se logra de forma imaginaria, seccionando una parte de las piezas, de la misma forma en que se cortaría una fruta como una patilla para ver su interior. Luego, se dibuja una vista de la parte cortada; a esto se le denomina vistas seccionales o simplemente sección.
Plano de Corte
Los planos de corte son líneas, generalmente punteadas, que representan el plano de corte de una pieza. Para trazarlas, existen varias normas a seguir, establecidas por organismos como ISO, DIN, ANSI y COVENIN.
Definición de Corte
Un corte es la división imaginaria de un objeto por uno o varios planos.
Tipos de Corte en Dibujo Técnico
Corte Total o Completo
También llamado corte completo, es aquel que se obtiene haciendo pasar un plano completamente a través de la pieza. Si el plano pasa a lo largo de la pieza, se denomina corte longitudinal, y si pasa perpendicularmente, se denomina corte transversal.
Medio Corte
Si el plano de corte pasa solo hasta la mitad de la pieza, se obtiene como resultado un medio corte. Su utilidad se limita a piezas simétricas.
Corte Parcial o Rotura
En el caso del corte parcial, se delimita mediante una línea de rotura, la cual se representa con trazos irregulares.
Corte Escalonado
Es un tipo de corte dado por dos o más planos paralelos, de manera que aparezcan descubiertos todos los detalles internos de la pieza.
Hachurado o Rayado de Sección: Normas y Aplicación
El hachurado o rayado de sección se utiliza para hacer resaltar la parte seccionada de una pieza. Las siguientes normas indican el método de hachurado de las superficies cortadas:
- Trazar siempre las líneas del rayado muy finas, con una inclinación de 45 grados con respecto a la horizontal.
- Mantener la separación entre las líneas de sección lo más uniformemente posible.
- Después de trazar las primeras líneas, verifique la separación original.
- Debe evitarse extender las líneas de sección más allá de los contornos visibles.
- Si las líneas de sección trazadas a 45 grados con la horizontal resultan paralelas a los contornos, debe cambiarse el ángulo a algún otro valor conveniente.
- Toda la superficie cubierta por el rayado de corte estará delimitada por líneas de contorno visible.
- En las secciones de ensamblaje, no solo se necesita mostrar las superficies cortadas, sino también diferenciarlas de las partes adyacentes.
- Las líneas ocultas deben omitirse en las vistas seccionales.
- La representación de cortes de poco espesor se muestran completamente en negro.
- En secciones muy extensas, el hachurado puede quedar limitado a una zona cercana al borde.