Dominando la Defensa en Baloncesto: Técnicas Esenciales y Posicionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Aspectos Fundamentales de la Defensa en Baloncesto
Postura Defensiva
La postura es la que adopta el defensor para realizar movimientos rápidos que le permitan tener bajo control la pelota y al atacante. Es fundamentalmente de equilibrio: los pies deben estar abiertos aproximadamente al ancho de los hombros, permitiendo al defensor desplazarse con seguridad. Los talones deben estar levemente levantados del suelo, las rodillas semiflexionadas para obtener una adecuada posición de las caderas (bajas). El peso del cuerpo debe estar repartido por igual en ambos pies, el tronco erguido y las manos en constante movimiento. Además, los brazos deben estar sueltos, no rígidos, para poder reaccionar hacia cualquier lado, y la mente clara para dificultar la tarea del adversario.
Tipos de Desplazamientos Defensivos
Existen tres tipos de desplazamientos clave en la defensa, donde el movimiento correcto de los pies es fundamental para tener éxito:
Pasos Laterales
El defensor debe desplazarse lateralmente en posición. Se define un pie de impulso (el de la pierna contraria a la dirección del desplazamiento). Es crucial intentar mantener el equilibrio permanente, por lo que no es recomendable cruzar los pies ni dar saltos, sino tener al menos un pie en contacto con el suelo.
Pasos de Caída
Esta es una acción defensiva en la cual se pivotea levemente hacia atrás para prevenir e impedir la entrada o progresión de un atacante. Consiste en cargar el peso del cuerpo sobre el pie atrasado, realizando un pivote hacia atrás sobre ese pie y llevando en esa dirección el pie adelantado. Estos pasos tienen bastante amplitud para poder cubrir el máximo de espacio, ya que se realizan cuando el atacante cambia de dirección y trata de dejarnos atrás.
Pasos de Esgrima
La técnica consiste en salir lo más rápido posible, pero un metro antes de llegar al jugador tirador, se debe bajar el centro de gravedad y acercarse a puntear el tiro con el cuerpo equilibrado, adelantando el pie más cercano y el otro ocupando su lugar.
Colocación y Distancia Defensiva
Hay tres modos de defender al jugador con la pelota:
Defensa "Muro"
En todo momento se defiende al jugador en línea con el cesto, siendo la única preocupación mantenerlo controlado y que no pueda ir al cesto.
Defensa por Habilidad
Si el atacante dribla bien con la mano derecha, se le presiona esa habilidad, obligándolo a driblar con la mano izquierda, lo que puede ocasionar inseguridad o pérdida de la pelota.
Defensa por Cualidad
Se presiona si es un jugador con buen lanzamiento y débil en el manejo de pelota para ir hacia el aro. También se le puede "flotar" (dar espacio) si el jugador no cuenta con un buen lanzamiento.
Concepto de Defensa
La defensa abarca los mecanismos aplicados a la recuperación de la pelota cuando esta está en posesión de nuestro oponente, así como evitar que el atacante consiga anotar en el aro. En la defensa del jugador con pelota, se debe tener presente el concepto de presionar la pelota.
El Triángulo Defensivo
Es una posición en la que se puede ver la pelota y al atacante. Cada jugador defensivo en el lado de ayuda forma parte de un triángulo cuyos vértices son: defensor, atacante y pelota. Siempre hay que mirar a nuestro atacante y a la pelota, con la atención repartida en ambos. La distancia a la que estamos de nuestro atacante depende de si nos situamos a 1, 2 o 3 posibles pases. La distancia lógica es aquella que permite al defensor poder interceptar la línea de pase y que le permita llegar a defender correctamente en caso de que exista un pase bombeado.
Defensa al Jugador en el Lado de Ayuda
Es crucial quitarles espacios a los atacantes para que no puedan jugar libremente. Se debe estar muy atento por si se necesita rotar. Hay que estar en una posición que nos permita ver la pelota y a nuestro atacante, es decir, formar el triángulo defensivo. Siempre que la pelota se mueva, nosotros debemos movernos para formar el triángulo correcto.
Defensa en Línea de Pase
La línea de pase es una línea imaginaria que va desde la pelota al posible receptor.