Dominando el Corte de Metales: Procesos, Equipos y Seguridad Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Fundamentos del Corte de Metales: Oxicorte y Arco-Plasma

Este documento aborda aspectos clave de dos de los procesos más comunes en el corte de metales: el oxicorte y el corte por arco-plasma. Se detallan sus principios, equipos, procedimientos, factores que afectan la calidad y las precauciones de seguridad esenciales para un trabajo eficiente y seguro.

Proceso de Oxicorte

Definición y Principios

El oxicorte es un proceso que se utiliza para cortar ciertos tipos de materiales, específicamente hierro puro y sus aleaciones. La temperatura de precalentamiento debe alcanzar entre 900 y 950 grados Celsius. Se debe calentar la pieza al 'rojo vivo' por una de las esquinas y, en cuanto empiecen a saltar las proyecciones, iniciar el corte a un ritmo continuo pero no demasiado rápido, ya que de lo contrario el chorro de oxígeno no penetrará el material. Se utiliza oxígeno y un gas combustible (propano, butano, acetileno), siendo este último el más común.

Limitaciones del Oxicorte

¿Puede el oxicorte emplearse para todo tipo de aceros? ¿En cuáles no es recomendable?

No, no se puede emplear para todo tipo de aceros. Es adecuado para aceros con un contenido de carbono de hasta 0.3%. No es recomendable en:

  • Aceros inoxidables
  • Aluminio
  • Cobre
  • Titanio
  • Otros materiales no ferrosos

Equipos de Oxicorte Manual

Partes de un equipo de oxicorte manual:
  • Botellas: Oxígeno y gas combustible.
  • Manorreductores o reguladores de presión: Es un dispositivo que permite reducir la presión de la botella hasta una 'de servicio' más baja y constante.
  • Soplete o antorcha de corte.
  • Mangueras, conexiones y válvulas antirretorno.
  • Accesorios: Boquillas, carro para botellas, etc.
Tipos de Soplete:
  • Según su diseño:
    • Manual para corte.
    • Combinado para soldadura y corte.
    • De corte automatizado.
  • Según su cámara de mezcla de gases:
    • Cámara mezcladora.
    • Cámara inyectora.
Mangueras:
  • Rojo: Para gas combustible.
  • Azul o Verde: Para oxígeno.

Gases en el Oxicorte

¿Cuál es el mejor gas para el oxicorte? ¿Por qué?

El acetileno, por su bajo coste.

Procedimiento y Calidad en el Oxicorte

Orden para abrir los gases (oxicorte):
  1. Comprobar que las válvulas del soplete están cerradas.
  2. Abrir las botellas de gas.
  3. Girar el tornillo de presión hacia la derecha hasta conseguir la presión de servicio deseada.
  4. Purgar las mangueras (primero el acetileno y luego el oxígeno) hasta que marquen cero.
  5. Una vez todo esté correcto y purgado, encender el soplete.
¿Por qué se verá afectada la calidad en el proceso de oxicorte?

La calidad del corte se verá afectada por:

  • La velocidad con la que cortamos.
  • La temperatura de precalentamiento.
  • La presión del gas.

Proceso de Corte por Arco-Plasma

Principios y Equipos

¿A cuántos grados hay que calentar el gas en el arco-plasma para que sea conductor de corriente?

Aproximadamente 20,000 grados Celsius.

Partes de un equipo de corte por arco-plasma manual:
  • Fuente de energía.
  • Botella de gas plasmógeno.
  • Generador de alta frecuencia.
  • Pistola de corte.
  • Toma de masa.
¿Qué gases plasmógenos se usan para aceros inoxidables?

Para aceros inoxidables se utilizan:

  • Nitrógeno.
  • Argón más helio.

Variables y Defectos en el Arco-Plasma

Variables a tener en cuenta en el proceso de corte por arco-plasma:
  • Distancia de la pistola a la pieza.
  • Velocidad de corte.
  • Tipo de boquilla (punta de corte).
  • Amperaje.
  • Gases utilizados.
¿Qué defectos puede producir el arco-plasma como proceso de corte?

El corte por arco-plasma puede producir los siguientes defectos:

  • Deformación de las piezas: Requiere un avance recto y continuo para evitarla.
  • Endurecimiento de los bordes: Causado por el calentamiento y enfriamiento rápido.
  • Pérdida de las tolerancias o medidas necesarias de la pieza.
  • Borde superior derretido: Puede ocurrir si se aplica más potencia calorífica de la necesaria o si el avance es demasiado lento.

Precauciones para el Corte por Arco-Plasma

Precauciones importantes para el corte por arco-plasma:
  • Ajustar correctamente la presión, el amperaje y la boquilla de corte.
  • Colocar filtros para la condensación a la entrada de la fuente de energía y a la salida del compresor.
  • Controlar y mantener una velocidad de corte adecuada.

Seguridad en el Corte de Chapas y Secciones Metálicas

Factores de riesgo al cortar chapas y secciones metálicas:

Es crucial tener en cuenta los siguientes factores de riesgo para prevenir accidentes:

  • Retroceso de las llamas: Puede producir explosiones en las botellas de gas.
  • Intoxicación por gases: La inhalación de humos y gases tóxicos.
  • Proyecciones de material: Riesgo de quemaduras por partículas incandescentes.
  • Mal mantenimiento de las mangueras: Puede provocar fugas o mezcla de gases, con graves consecuencias.

Entradas relacionadas: