Dominando la Contabilidad de Costes: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Prácticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Conceptos Clave en Contabilidad de Costes: Preguntas Frecuentes
Este documento aborda preguntas fundamentales sobre los sistemas y métodos de cálculo de costes, ofreciendo claridad sobre su aplicación y características esenciales en la gestión empresarial.
Sistemas de Cálculo de Costes
Costes por Procesos
- ¿Cuándo es recomendable utilizar el sistema de cálculo de costes por procesos? Cuando el coste de producción es elevado.
- ¿Cuándo se recomienda utilizar el sistema de cálculo de costes por procesos? Cuando el volumen de producción es elevado.
Costes por Órdenes de Trabajo
- Señala la respuesta correcta en cuanto al sistema de cálculo de costes por órdenes de trabajo: Es utilizado por empresas que trabajan bajo pedido.
- Los procesos no repetitivos son una característica del sistema: Por órdenes de trabajo.
- Para la empresa Astionuba S.A., con su flujo productivo, el sistema de cálculo de costes adecuado es: Por órdenes de trabajo.
Modelo ABC (Costeo Basado en Actividades)
- El modelo ABC es un sistema de costes que se caracteriza principalmente por: Utilizar las actividades para formar el coste del producto.
- Los aspectos fundamentales del modelo ABC son: Los productos no consumen costes, sino que consumen actividades; las actividades consumen trabajo y causan costes.
- ¿Qué actividades forman parte del coste del producto? Las actividades de nivel de lote.
- Las actividades a nivel de calidad de producto se pueden dar en: Todo tipo de empresas.
- Las actividades no repetitivas: Se realizan esporádicamente y pueden ser fundamentales.
Métodos de Costeo
Costes Completos
- En cuanto al método de costes completos podemos decir que: Es adecuado para determinar el coste del producto y valorar inventarios.
- El método de costes completos: Todas las cargas incorporables formarán parte del coste del producto.
- Según el modelo de costes completos no se consideran coste de producto: Las cargas no incorporables.
Costes Variables
- ¿Qué modelo sería más adecuado para decidir si se produce o no algún tipo de producto? El modelo de costes variables.
Coste Estándar
- En el sistema de cálculo de costes en relación con el momento del cálculo, los métodos basados en el coste estándar utilizan: Datos previstos.
Comparativa de Métodos
- ¿Qué métodos de cálculo de costes son más apropiados para calcular el coste de producción y valorar inventarios? El modelo de costes completos y el de imputación racional.
Conceptos Generales y Definiciones
- Generalmente, la selección de distribución ¿qué tipo de sección es? Es una sección principal.
- Di cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Las secciones principales son aquellas que contribuyen discreta y únicamente en las fases de producción.
- En el modelo inorgánico: No existe fase de localización.
- Cuando los registros contables del ámbito de la contabilidad de costes y de la contabilidad general se llevan de forma independiente, recibe el nombre de: Dualismo.
- Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los generadores de costes son factores que generan costes.