Dominando el Conocimiento: El Poder de los Organizadores Gráficos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Organizadores Gráficos: Representación Visual del Conocimiento
Un organizador gráfico es una representación visual de conocimientos que representa información destacando aspectos importantes de un concepto o una materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se reconocen por estos nombres: mapa mental, mapa semántico, red conceptual, organizador visual, etc.
Habilidades Desarrolladas
- Pensamiento crítico y creativo
- Comprensión
- Memoria
- Interacción con el tema
- Relación de ideas principales
- Comprensión del vocabulario y conocimiento
- Elaboración de resúmenes, clasificación, gráfica y categorización del contenido
Diagramas Radiales y Mapas Mentales
Un diagrama radial es una rueda que tiene un centro en el que aparece una idea principal, un hecho importante o una conclusión y varios radios que apuntan a otras ideas e información complementarias. Sirve para ayudar a organizar y aclarar lo que no se sabe de un concepto. Puede ser ampliado, para actualizarlo como una herramienta organizada de las relaciones existentes entre conceptos y elaborando un mapa mental.
Mapa Mental
Los diagramas radiales se van ampliando y transformando en mapas mentales, los cuales contienen 4 elementos principales:
- Idea clave
- Idea subsidiaria
- Idea complementaria
- Conectores para mostrar las relaciones existentes
El ingrediente básico para la formulación de los organizadores gráficos es la determinación de las palabras clave. Estas deben expresar la esencia del significado de la idea que intenta representar. Las ideas se pueden organizar empleando varios símbolos como círculos, triángulos o cuadrados que ayudan a clasificar las ideas y sus interrelaciones.
Ideas para la Elaboración
- Emplee preferencialmente papel blanco.
- De la palabra central deben salir las ramas de las ideas principales.
- Escriba las palabras clave sobre cada línea, la letra imprenta favorece la lectura.
- Use el mismo color para representar las ideas comunes.
- Emplee símbolos e imágenes.
- Utilizar flechas para mostrar las relaciones causa-efecto.
Volanta
Siempre se ubica arriba del título. En un tamaño de letra menor a éste, puede o no estar presente, y tiene dos funciones principales:
- introducir al tema del título
- compartir información con el título para que éste no sea tan largo
Título
Es la carta de presentación de la noticia. Debe ser llamativo para el lector. Se escribe en letra grande y en negrita, para que atraiga la mirada.
Copete o bajada
Se presenta siempre debajo del título. Es una amplificación de éste y consiste en una síntesis de la información, con datos precisos sobre ésta.