Dominando la Conjugación Verbal en Español: Tiempos y Modos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Explorando la Conjugación Verbal en Español

La conjugación verbal en español es un sistema complejo pero fascinante que permite expresar una amplia gama de significados. A continuación, se detallan las estructuras y tiempos de las tres conjugaciones principales (-ar, -er, -ir), prestando especial atención a los acentos y las variaciones.

1ª Conjugación (-ar)

Modo Indicativo

  • Tiempos Simples:
    • Presente: Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Imperfecto: Ejemplos como 'cantaba', 'cantabas'. Acento en 'nosotros'.
    • Pretérito Perfecto Simple: Ejemplos como 'canté', 'cantaste', 'cantó'. Acento en 'yo' y 'él/ella/usted'.
    • Futuro: Ejemplos como 'cantaré', 'cantarás'. Acento en todas las personas excepto 'nosotros'.
    • Condicional: Ejemplos como 'cantaría', 'cantarías'. Acento en todas las personas.
  • Tiempos Compuestos:
    • Pretérito Perfecto Compuesto: Ejemplos como 'he cantado', 'has cantado'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Pluscuamperfecto: Ejemplos como 'había cantado', 'habías cantado'. Acento en todas las personas.
    • Pretérito Anterior: Ejemplos como 'hube cantado', 'hubiste cantado'. Ningún acento.
    • Futuro Perfecto: Ejemplos como 'habré cantado', 'habrás cantado'. Acento en todas las personas excepto 'nosotros'.
    • Condicional Perfecto: Ejemplos como 'habría cantado', 'habrías cantado'. Acento en todas las personas.

Modo Subjuntivo

  • Tiempos Simples:
    • Presente: Ejemplos como 'cante', 'cantes'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Imperfecto: Ejemplos como 'cantara' o 'cantase', 'cantaras' o 'cantases'. Acento en 'nosotros'.
  • Tiempos Compuestos:
    • Pretérito Perfecto Compuesto: Ejemplos como 'haya cantado', 'hayas cantado'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Pluscuamperfecto: Ejemplos como 'hubiera' o 'hubiese cantado', 'hubieras' o 'hubieses cantado'. Acento en 'nosotros'.

Modo Imperativo

  • Ejemplos: 'canta tú', 'cantad vosotros'.

2ª Conjugación (-er)

Modo Indicativo

  • Tiempos Simples:
    • Presente: Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Imperfecto: Ejemplos como 'comía', 'comías'. Acento en todas las personas.
    • Pretérito Perfecto Simple: Ejemplos como 'comí', 'comiste', 'comió'. Acento en 'yo' y 'él/ella/usted'.
    • Futuro: Ejemplos como 'comeré', 'comerás'. Acento en todas las personas excepto 'nosotros'.
    • Condicional: Ejemplos como 'comería', 'comerías'. Acento en todas las personas.
  • Tiempos Compuestos:
    • Pretérito Perfecto Compuesto: Ejemplos como 'he comido', 'has comido'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Pluscuamperfecto: Ejemplos como 'había comido', 'habías comido'. Acento en todas las personas.
    • Pretérito Anterior: Ejemplos como 'hube comido', 'hubiste comido'. Ningún acento.
    • Futuro Perfecto: Ejemplos como 'habré comido', 'habrás comido'. Acento en todas las personas excepto 'nosotros'.
    • Condicional Perfecto: Ejemplos como 'habría comido', 'habrías comido'. Acento en todas las personas.

Modo Subjuntivo

  • Tiempos Simples:
    • Presente: Ejemplos como 'coma', 'comas'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Imperfecto: Ejemplos como 'comiera' o 'comiese', 'comieras' o 'comieses'. Acento en 'nosotros'.
  • Tiempos Compuestos:
    • Pretérito Perfecto Compuesto: Ejemplos como 'haya comido', 'hayas comido'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Pluscuamperfecto: Ejemplos como 'hubiera' o 'hubiese comido', 'hubieras' o 'hubieses comido'. Acento en 'nosotros'.

Modo Imperativo

  • Ejemplos: 'come tú', 'comed vosotros'.

3ª Conjugación (-ir)

Modo Indicativo

  • Tiempos Simples:
    • Presente: Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Imperfecto: Ejemplos como 'vivía', 'vivías'. Acento en todas las personas.
    • Pretérito Perfecto Simple: Ejemplos como 'viví', 'viviste', 'vivió'. Acento en 'yo' y 'él/ella/usted'.
    • Futuro: Ejemplos como 'viviré', 'vivirás'. Acento en todas las personas excepto 'nosotros'.
    • Condicional: Ejemplos como 'viviría', 'vivirías'. Acento en todas las personas.
  • Tiempos Compuestos:
    • Pretérito Perfecto Compuesto: Ejemplos como 'he vivido', 'has vivido'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Pluscuamperfecto: Ejemplos como 'había vivido', 'habías vivido'. Acento en todas las personas.
    • Pretérito Anterior: Ejemplos como 'hube vivido', 'hubiste vivido'. Ningún acento.
    • Futuro Perfecto: Ejemplos como 'habré vivido', 'habrás vivido'. Acento en todas las personas excepto 'nosotros'.
    • Condicional Perfecto: Ejemplos como 'habría vivido', 'habrías vivido'. Acento en todas las personas.

Modo Subjuntivo

  • Tiempos Simples:
    • Presente: Ejemplos como 'viva', 'vivas'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Imperfecto: Ejemplos como 'viviera' o 'viviese', 'vivieras' o 'vivieses'. Acento en 'nosotros'.
  • Tiempos Compuestos:
    • Pretérito Perfecto Compuesto: Ejemplos como 'haya vivido', 'hayas vivido'. Acento en 'vosotros'.
    • Pretérito Pluscuamperfecto: Ejemplos como 'hubiera' o 'hubiese vivido', 'hubieras' o 'hubieses vivido'. Acento en 'nosotros'.

Modo Imperativo

  • Ejemplos: 'vive tú', 'vivid vosotros'.

Entradas relacionadas: