Dominando la Concordancia Gramatical: Ejemplos y Casos Prácticos del Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Ejemplos y Casos Prácticos de Concordancia Gramatical

A continuación, se presentan diversos ejemplos y situaciones que ilustran reglas y excepciones de la concordancia gramatical y otros fenómenos lingüísticos en español:

  1. Concordancias vizcaínas. b) Cometer ciertos tropiezos... son concordancias vizcaínas.
  2. La compra y venta de autos usados. a) Los sujetos coordinados... favorece la concordancia en plural.
  3. Se necesitan vender 700.000 pisos. c) Los verbos modales (la más corta).
  4. Para expresar circunstancias meteorológicas... Cámara de los Diputados.
  5. La ballena franca austral. b) Los pronombres de acusativo... referido a las ballenas.
  6. Su Majestad la Reina Sofía. c) Los grupos nominales (la más larga de 2).
  7. ... la portería y la línea defensiva. c) Cuando varios adjetivos coordinados... La Vanguardia.
  8. Todo el vecindario junto con los indios... b) La indeterminación... que temblaban.
  9. El pollo picantón. a) Cuando una serie de nombres... y el estado de ánimo pueden ser factores.
  10. La mayor parte de las personas entrevistadas. c) Cuando el sujeto... Sur de Europa están intervenidos.
  11. Pero, no obstante, no es problema para las compañías... a) Los pronombres personales "le"... declaraciones, etc.
  12. Se intervino a 50 pacientes. a) El enunciado 1 es una oración semántica... bastar [con algo].
  13. La iglesia es como un rebaño de ovejas. a) Si acompañan al colectivo (la más corta).
  14. Me gusta la forma de ser de este club. c) Los verbos de reacción psicológica... y la ilusión.
  15. Habrá 10 mesas de votación. a) El verbo "tener"... las viviendas.
  16. La Feria de la Ciencia. c) La palabra "demasiado"... permanece invariable.
  17. Mejor explica la concordancia gramatical. a) Se denomina "silepsis".
  18. La amenaza de lluvia y las compras de flores. d) Cuando el sujeto de una oración...
  19. La verdad es que no lo he entendido muy bien. a) El intensificador "todo/a".
  20. El esbozo de la academia... respecto a los sustantivos.
  21. Salgado responde a Rubalcaba. b) El enunciado 1... en singular.

Entradas relacionadas: