Dominando Conceptos y Variables en la Investigación Científica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Fundamentos de la Investigación: Conceptos y Variables Esenciales
Al establecer el problema de investigación y su objetivo, se determinan las dimensiones y se establece que estas corresponden a las principales propiedades del fenómeno o tema de estudio.
El Rol de los Conceptos en la Investigación
Un concepto es una forma del pensamiento humano que permite captar los caracteres generales y esenciales de las cosas y de los fenómenos de la realidad. El proceso del conocimiento comienza por las percepciones de los sentidos.
Los conceptos guardan una estrecha relación con los fenómenos, pero no son los fenómenos en sí mismos.
Construcción y Definición de Conceptos
La construcción de conceptos procede a adaptar y designar la utilización de un término. La asignación aludida guarda estrecha relación con los instrumentos y modos de observación de los fenómenos que se dispongan.
Definir un concepto implica indicar su significado y el fenómeno al cual hace referencia. Esta definición responde a la pregunta: ¿Qué es?
Tipos de Definiciones de Conceptos
- Definición Constitutiva: Responde a la pregunta "¿Qué es?".
- Definición Operativa: En segundo lugar, podemos señalar las acciones que debemos realizar para "encontrar" el significado del concepto, llevándolo al contexto. Esta definición describe las operaciones que se observan, miden y registran un fenómeno dado, es decir, es un conjunto de instrucciones para la observación.
Las Variables en la Investigación Científica
Los conceptos nos permiten la discusión teórica de nuestra investigación y el establecimiento del problema de investigación. La formulación de nuestra pregunta de investigación depende directamente de las variables.
El problema adquiere un significado particular cuando se identifican y construyen las principales variables que se utilizarán para tratar de resolver dicho problema.
¿Qué es una Variable?
Las variables constituyen un elemento básico de la esencia del fenómeno que se investiga. Una variable es cualquier característica, cualidad o atributo que es susceptible de asumir diferentes valores, ya sea cuantitativa o cualitativamente.
Por ejemplo: una mesa no puede ser una variable. Pero, si nos referimos a la altura de una mesa, estamos en presencia de una variable. Es decir, esa cualidad de la mesa (la altura) puede asumir diferentes valores. No quiere decir que la altura de una mesa determinada deba variar, sino que el concepto genérico “altura de una mesa” puede variar de un caso a otro.
Tipos de Variables
- Variable Independiente: Es aquel aspecto, hecho, situación, rasgo, etcétera, que se considera como la “causa de un efecto” en una relación entre variables.
- Variable Dependiente: Es el “resultado” o “efecto” producidos por la acción de la variable independiente. Es aquella variable que se modifica o surge como consecuencia del resultado de la acción de la variable independiente.
- Variables Intervinientes: Son todos aquellos aspectos, hechos y situaciones del medio ambiente, las características del sujeto-objeto de la investigación, etc., que están presentes o “intervienen” (de manera positiva o negativa) en el proceso de la interrelación entre las variables independientes y dependientes. El control de las variables intervinientes se realiza indicando cuáles variables serán controladas, cómo será el control y por qué se controla.