Dominando Conceptos Esenciales: Química, Suelo, Gases y Petróleo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
Conceptos Fundamentales del Suelo
Definiciones Clave del Suelo
- Horizonte del Suelo: Capas paralelas a la superficie que miden un suelo al profundizar.
- Mineral: Roca de la cual se extraen metales y no metales.
- Intercambio Iónico: Capacidad que tiene el suelo para intercambiar o retener iones en base al contenido de arcilla.
- Contaminante del Suelo: Compuesto químico hecho por el hombre que altera el ambiente natural del suelo.
Estructura y Componentes del Suelo
- Estructura del Suelo: Humus, minerales, rocas.
- Componentes del Suelo: H₂O, material orgánico y minerales.
Tipos de Contaminantes del Suelo
- Químicos: Metales pesados y plaguicidas.
- Físicos: Calor y basura.
- Biológicos: Insectos y microorganismos.
Métodos de Descontaminación del Suelo
- Descontaminación In Situ: El suelo no se traslada.
- Descontaminación Ex Situ: El suelo se traslada.
Mineralogía y Recursos Naturales
Términos Mineros Esenciales
- Mena: Mineral de donde se extraen los metales.
- Ganga: Roca acompañante.
Minerales Importantes y sus Usos
- Pirita (No Metálico): Utilizada para ácido sulfúrico.
- Azurita (Metálico): Utilizada en tuberías y monedas.
- Argentita (Metálico): Utilizada en joyería y monedas.
- Yeso (No Metálico): Utilizado en la construcción de casas.
- Magnetita (Metálico): Utilizada en máquinas.
- Breda (Metálico): Utilizada para proteger techos y puertas.
Química General y Reacciones
Conceptos Químicos Básicos
- Ionización: Separación en iones por medio de agua.
- Neutralización: Relación entre un ácido y una base.
- Formación: Obtención de un compuesto a partir de elementos.
Tipos de Reacciones Químicas
- Exotérmica: Libera calor.
- Endotérmica: Absorbe calor.
- Reversible: Se realiza en ambos sentidos.
Reacciones Redox (Oxidación-Reducción)
- Oxidación: Pérdida de electrones.
- Reducción: Ganancia de electrones.
Clasificación de Reacciones Químicas
- Síntesis o Combinación: A + B → AB
- Descomposición: AB → A + B
- Sustitución Simple: AB + M → MB + A o AB + NM → A + NMB
- Doble Sustitución: AB + CD → AD + CB
Ecuación Química
- Ecuación Química: Reactivos → Productos.
Gases y Leyes Termodinámicas
Propiedades y Conceptos de los Gases
- Volumen Molecular: Espacio ocupado por un mol de gas.
- Mol: Peso molecular expresado en gramos.
- Presión: Fuerza que ejercen las partículas sobre un recipiente.
- Estado Gaseoso: Estado de agregación en el que existe mucha energía cinética, con fluidez y compresibilidad.
Leyes de los Gases Ideales
- Ley de Boyle: A temperatura constante, el volumen varía inversamente a la presión.
- Ley de Charles: El volumen del gas varía de manera directamente proporcional a su temperatura absoluta.
- Ley de Gay-Lussac: A un volumen constante y una masa determinada, la presión absoluta es directamente proporcional a la temperatura absoluta.
- Ley de Avogadro: Un mol de gas ocupa 22.4 litros en condiciones normales.
Tipos de Gases
- Gas Real: Gas en el que los choques no son elásticos.
- Gas Ideal: Gas en el que el volumen de sus partículas con respecto al volumen total es despreciable; no hay atracción ni repulsión.
Atmósfera y Contaminación del Aire
Conceptos Atmosféricos
- Presión Atmosférica: Fuerza que ejercen los gases en la atmósfera sobre la Tierra.
- Contaminación del Aire: Emisión de sustancias liberadas del proceso industrial a la atmósfera, cambiando la composición del aire.
- Choque Elástico: Colisión entre dos o más partículas que no sufren deformaciones permanentes.
Capas de la Atmósfera y su Composición
- Capas de la Atmósfera:
- Troposfera: Aire, smog.
- Estratosfera: O₃ (ozono).
- Mesosfera: O₂ (ionosfera, iones).
- Exosfera: He, H₂.
- Composición de la Atmósfera: 78% Nitrógeno, 21% Oxígeno, 1% Otros gases.
Clasificación de Contaminantes del Aire
- Contaminante Primario: Procedente directamente de la fuente de emisión.
- Contaminantes Secundarios: Aquellos originados por la interacción de dos primarios (ej. fotoquímicos y lluvia ácida).
Hidrocarburos y Petróleo
Definiciones y Propiedades
- Hidrocarburo: Compuesto orgánico de carbono e hidrógeno.
- Petróleo: Mezcla de hidrocarburos.
- Compuesto Orgánico: Compuesto derivado del carbono tetravalente.
Propiedades de los Compuestos Orgánicos
- Forman cadenas de carbono unidos a hidrógeno.
- No son electroconductores.
- Baja densidad.
- No son solubles en agua.
- Son combustibles.
Propiedades de los Hidrocarburos
- Enlace covalente no polar.
- Atracción molecular.
- Liposolubles.
Extracción y Composición del Petróleo
- Métodos de Perforación: Rotación y percusión.
- Composición del Petróleo Crudo:
- Cadena Abierta: Compuestos alifáticos, base parafínica.
- Cadena Cerrada: Cíclicos, nafténica.
- Ramificada: Alicíclicos, mixta.
- Refinación del Petróleo: Separación de los compuestos que lo componen.
Derivados de Hidrocarburos
- Derivados: Glucosa, etanol (alcohol etílico).