Dominando la Comunicación Visual: Principios de Diseño y Psicología del Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Principios Fundamentales del Diseño Visual

El diseño visual se rige por una serie de principios que determinan la percepción y el impacto de una composición. Comprenderlos es clave para crear mensajes efectivos y estéticos.

Conceptos Clave en Composición Visual

Equilibrio

El equilibrio se logra cuando existe un centro de gravedad entre los pesos visuales, dividiendo el plano de manera que se obtiene una diagramación con pesos equitativos.

Inestabilidad

La inestabilidad es lo contrario al equilibrio, la ausencia de este. Sin embargo, debido al efecto de la diagramación, puede resultar más atractivo o dinámico.

Simetría

La simetría se caracteriza por un equilibrio equitativo, incluso con elementos diferentes en el plano, creando una correspondencia armoniosa.

Asimetría

La asimetría se produce cuando hay una falta de equilibrio geométrico y visual, concentrando el peso de manera predominante en uno de los puntos del plano.

Regularidad

La regularidad se manifiesta en la uniformidad entre cada uno de los elementos en el plano, siguiendo un orden preestablecido y consistente.

Irregularidad

La irregularidad es lo opuesto a la regularidad; es lo insólito, aquello que resulta inesperado dentro de la diagramación, aportando sorpresa y dinamismo.

Simplicidad

La simplicidad se refiere a la presentación de un mensaje directo y claro, sin distracciones ni múltiples elementos, facilitando la comprensión.

Complejidad

La complejidad se presenta cuando hay muchos elementos en el plano, requiriendo un proceso de organización para que su significado sea coherente y comprensible.

Fragmentación

La fragmentación es la división de los elementos. Cada componente está separado y, aunque se relacionan entre sí, cada uno conserva su carácter individual.

Exageración

La exageración implica recurrir a lo extravagante, llevando la expresión mucho más allá de lo real para intensificar el mensaje o el impacto visual.

Predictibilidad

La predictibilidad se basa en un orden o plan convencional, anticipando de antemano lo que será un mensaje visual y generando una sensación de familiaridad.

Espontaneidad

La espontaneidad es la aparente falta de un plan preestablecido, caracterizada por una gran carga emotiva y una sensación de frescura.

Actividad

La actividad denota movimiento y energía, sugiriendo dinamismo e intentando reflejar una sensación de acción en la composición.

Pasividad

La pasividad representa el reposo y el equilibrio absoluto, transmitiendo una sensación de inmovilidad y calma.

Sutileza

La sutileza es la técnica elegida para establecer una distinción afinada, rehuyendo toda obviedad o energía de propósitos, buscando un impacto más delicado.

Audacia

La audacia es, por su misma naturaleza, una técnica visual obvia. Debe usarse con atrevimiento, seguridad y confianza en sí mismo, pues su propósito es conseguir una visibilidad óptima y un impacto directo.

Psicología del Color en el Branding y Diseño

Los colores no solo embellecen, sino que también comunican y evocan emociones específicas, siendo una herramienta poderosa en el branding y la comunicación visual.

Significado y Aplicación de los Colores

Azul

El azul es uno de los colores más utilizados por las empresas. Evoca profundidad, seriedad, confianza y solemnidad.

Ejemplos:

  • Pepsi
  • HP
  • Skype
  • Twitter
  • Facebook

Verde

El verde es tranquilo y apacible, y representa aspectos como la esperanza, la salud y la paz.

Ejemplos:

  • Starbucks
  • Xbox
  • Spotify
  • Android

Rojo

El rojo es pasional, intenso, excitante y agresivo. Simboliza vitalidad y fortaleza.

Ejemplos:

  • Coca-Cola
  • Ferrari
  • Levi’s

Amarillo

El amarillo es un color luminoso y cálido, asociado con el optimismo y la claridad.

Ejemplos:

  • National Geographic
  • Nikon
  • Subway
  • IKEA
  • McDonald’s

Naranja

El naranja es dinámico y radiante, transmitiendo una sensación amigable y de confidencia.

Ejemplos:

  • Nickelodeon
  • Fanta
  • Amazon

Morado

El morado es un color que refleja la creatividad, así como la imaginación y la sabiduría.

Ejemplos:

  • Yahoo
  • SyFy

Gris

El gris transmite solemnidad, neutralidad y calma.

Ejemplos:

  • Apple
  • Wikipedia

Blanco y Negro

El blanco y negro, al igual que el gris, transmiten seriedad y atemporalidad.

Ejemplos:

  • Cartoon Network
  • Puma
  • Nike

Entradas relacionadas: