Dominando la Comunicación, Negociación y Responsabilidad en el Ámbito Profesional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
Comunicación en la Empresa: Fundamentos y Prácticas
Componentes de la Comunicación Empresarial
- El proceso de la comunicación en la empresa consta de dos componentes clave:
- El componente de la organización: la manera en que se comunican los departamentos o grupos dentro de la estructura organizacional.
- El componente interpersonal: la forma en que interactúan los individuos entre sí.
Elementos Clave de la Comunicación
- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Código
- Canal
- Ruidos
- Filtros
- Retroalimentación (feedback)
Tipos de Comunicación
- Ascendente
- Descendente
- Horizontal
- Informal
- Verbal
- No verbal
- Paraverbal
Comunicación Asertiva
La comunicación asertiva mejora la interacción, ayuda a evitar malos entendidos y suposiciones, y minimiza errores. Utilizar este tipo de comunicación conlleva que sea directa, clara, colaboradora y firme en nuestras posturas.
Factores que Contribuyen a Errores en la Comunicación
- Utilizar palabras o acrónimos no familiares.
- Cumplimentar erróneamente un formulario.
- No dominar el idioma en el que se está dirigiendo la comunicación.
- Realizar una tarea siguiendo una ilustración deficiente o confusa.
- Comunicar las tareas de cambio de turno de forma incompleta.
- Interpretar incorrectamente el tono de voz o las palabras.
- No usar las herramientas habituales de comunicación.
Comunicación Escrita
Para una comunicación escrita efectiva, es fundamental:
- Ser claro y conciso.
- Ser coherente.
- Ser correcto gramaticalmente.
Ventajas y Desventajas de la Comunicación Oral
Ventajas de la Comunicación Oral:
- Feedback inmediato.
- Es más rápida.
- Puede complementarse con lenguaje no verbal.
Inconvenientes de la Comunicación Oral:
- Se puede distorsionar el mensaje.
- La comunicación no verbal debe ser adecuada.
- En ciertas circunstancias es más difícil rectificar el mensaje.
Ventajas y Desventajas de la Comunicación Escrita
Ventajas de la Comunicación Escrita:
- El mensaje queda registrado.
- Es más difícil de manipular.
- Se puede volver a leer el mensaje y rectificar.
Inconvenientes de la Comunicación Escrita:
- El feedback no es inmediato.
- Es más lenta.
- Es más difícil expresarse, ya que no se dispone de gestos ni comunicación no verbal directa.
Barreras en la Diseminación de la Información
- Estereotipación
- Efecto halo
- Proyección
- Expectabilidad
- Percepción selectiva
La Ventana de Johari: Autoconocimiento y Relaciones
La Ventana de Johari es un modelo que ayuda a comprender la comunicación interpersonal y las relaciones grupales, dividiendo la información sobre una persona en cuatro áreas:
- Área libre (conocida por uno mismo y por los demás).
- Área oculta (conocida por uno mismo, pero no por los demás).
- Área ciega (conocida por los demás, pero no por uno mismo).
- Área desconocida (no conocida por uno mismo ni por los demás).
Negociación: Estrategias y Preparación
Elementos Clave en la Preparación de la Negociación
- Debe haber dos partes involucradas.
- Deben tener un conflicto de intereses.
- En la negociación se manejan aspectos tangibles e intangibles.
- Las partes entran en un proceso de dar y recibir.
- Necesidad de satisfacer intereses.
- Relaciones a modificar o mantener.
- Comunicación efectiva.
El Lenguaje No Verbal en la Negociación
- Actitudes
- Gestos
- Disposición corporal
Fases del Planteamiento Negociador
- Elaboración del plan de acción.
- Decisión del enfoque general.
- Decisión de la posición a mantener y oferta inicial.
- Nivel de flexibilidad.
- Preparación del escenario.
Estrategias de Negociación
- Ganar-Ganar: Busca un acuerdo mutuamente beneficioso para ambas partes.
- Ganar-Perder: Cada parte busca alcanzar el máximo beneficio propio sin preocuparse por los intereses del otro.
Responsabilidad y Trabajo en Equipo
Definición de Responsabilidad
La responsabilidad es la capacidad de tomar decisiones correctas para la supervivencia de una organización, así como para la seguridad de los individuos.
Características del Proceso de Toma de Decisiones
- Proceso: Conjunto de actividades que se desarrolla a lo largo del tiempo.
- Proceso racional: Implica el estudio de las ventajas e inconvenientes de las opciones.
- Cuestión: Asunto concreto que tiene entre manos la persona que ha de decidir.
- Diversas posibilidades: Existencia de múltiples cursos de acción.
- Tiene como fin llegar a una elección óptima.
Análisis de Causas en la Toma de Decisiones
- Identificar las causas potenciales.
- Determinar las causas más probables.
- Identificar el verdadero origen de la causa.
Fijación de Objetivos y Criterios
- Definir un curso de acción: ¿Qué queremos lograr?
- Establecer los criterios:
- Criterios obligatorios.
- Criterios deseables.
- Considerar la influencia de los compañeros.
Grupo vs. Equipo de Trabajo
- Los miembros de un grupo persiguen un objetivo común y trabajan de forma coordinada para alcanzarlo; se sienten parte de él, no pensando solo en uno mismo.
- El equipo es un grupo de personas con capacidades diversas, comprometidas con un objetivo común claramente definido, que comparten métodos de trabajo y normas de conducta de los que todos se consideran responsables.
La Sinergia en el Trabajo Colaborativo
La sinergia se refiere a la capacidad de trabajar juntos para lograr un resultado superior a la suma de los esfuerzos individuales.