Dominando la Comunicación: Estrategias y Habilidades Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Estrategias y Técnicas de Comunicación Efectiva

La comunicación es la transmisión de un pensamiento a otra persona, y puede realizarse a través de diversos canales: verbales, escritos, gestos, dibujos, así como en contextos como reuniones, conferencias, cursos o formaciones. Para que sea efectiva, los mensajes deben ser claros y concisos.

Recomendaciones para una Comunicación Exitosa

Para favorecer una buena comunicación, es fundamental tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Preparación inicial: Comienza explicando brevemente los puntos que se tratarán.
  • Claridad temática: Evita desviaciones del tema principal. Si se utilizan, que sean muy breves y relevantes.
  • Contacto visual: Mira al público cuando hables para mantener su atención y conexión.
  • Empatía: Ponte en el lugar del público para adaptar tu mensaje.
  • Lenguaje corporal: Cuida tu lenguaje corporal, ya que complementa y refuerza tu mensaje.
  • Estructura y vocabulario: Sigue un orden en la exposición, utilizando frases cortas y un vocabulario comprensible para quienes escuchan.
  • Apoyo audiovisual: Utiliza medios audiovisuales siempre que sea posible para enriquecer la exposición.
  • Gestión de preguntas: Acepta comentarios, evita enfrentamientos y sé lo más objetivo posible en el turno de preguntas.
  • Ilustración del mensaje: Es recomendable utilizar anécdotas y ejemplos para ilustrar la exposición.
  • Cierre efectivo: Finaliza con un resumen y un breve comentario de las conclusiones.

Estrategias Avanzadas de Comunicación

Asertividad: Comunicación Directa y Respetuosa

La comunicación asertiva es un método que se utiliza para transmitir información, para pedir lo que se desea o para expresar lo que uno piensa sobre un tema concreto, respetando siempre los derechos de nuestros interlocutores. Si utilizamos técnicas asertivas, conseguimos una comunicación directa, clara, colaborativa y firme en nuestras convicciones. Es importante concluir la comunicación dejando constancia de los acuerdos tomados.

Técnica del Disco Rayado

Otra estrategia de comunicación es la conocida como "disco rayado". Consiste en repetir con insistencia lo que queremos o no hacer hasta que el interlocutor se da cuenta de cuál es nuestra posición y se podrá llegar a otro compromiso o una solución razonable. Es una técnica que no se utilizará siempre; se empleará cuando se desprecien nuestros derechos. Antes de utilizarla, es necesario evaluar si nuestra petición es justa y qué podríamos perder.

Aserción Negativa

Una tercera estrategia de comunicación es la aserción negativa, que consiste en responder a una crítica manifestando que es razonable o tiene parte de verdad hasta que la persona que está criticando deje de hacerlo. De esta manera, se evitará entrar en una discusión.

Crear Confusión

Otra estrategia de comunicación es la de crear confusión. Con esta técnica, lo que hacemos es generar dudas en la persona que hace la crítica cuando sabemos con certeza que no tiene razón, intentando desconcertarle y crear confusión.

Pregunta Negativa

Otra estrategia de comunicación es la pregunta negativa, que consiste en responder a una crítica pidiendo una aclaración. Se puede utilizar cuando alguien nos critica y no lo hace de una manera directa o clara.

Dificultades y Obstáculos en la Comunicación

Las dificultades en la comunicación son los obstáculos que encontramos y que impiden una buena comunicación o comprensión. Existen tres tipos principales:

  • Obstáculos Semánticos: Son aquellos que no permiten entender un cartel, una señal o el significado de las palabras.
  • Obstáculos Físicos: Se refieren a las interferencias en el ambiente que entorpecen la comunicación (ruido, distancia, etc.).
  • Obstáculos Psicológicos: Ocurren cuando hablan muchas personas y cada una entiende la información a su manera, o debido a prejuicios y percepciones individuales.

Factores Clave en la Interacción Comunicativa

Influencia de la Personalidad

En una conversación participativa, es crucial tener en cuenta la manera de expresarse. No es lo mismo que alguien sea agresivo que sea tímido a la hora de abordar un tema, ya que esto influye en la dinámica y el resultado de la comunicación.

Aportación de Ideas

Las ideas que una persona puede tener y aportar en una reunión son fundamentales para el enriquecimiento del debate y la toma de decisiones.

Jerarquía en la Exposición

La exposición jerárquica afecta la recepción del mensaje. No recibiremos el mensaje de la misma manera si lo transmite un jefe que si lo transmite un compañero de trabajo, debido a la autoridad y el rol.

La Comunicación en el Ámbito Laboral

La comunicación es más que un simple traspaso de información entre diversas personas. Es muy diferente si en una reunión una persona habla de una forma pasiva que si habla de una forma agresiva para imponer su opinión.

Una buena comunicación produce un mejor clima de trabajo entre los compañeros. Dentro del trabajo, se utiliza mucho la lengua hablada para transmitir órdenes e instrucciones.

Aspectos de la Comunicación Oral

En la comunicación oral, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. La situación de la comunicación.
  2. El mensaje y sus posibles dificultades.
  3. Las estrategias de exposición.
  4. El receptor del mensaje.
  5. Las estrategias de la comunicación asertiva.

Tipos de Comunicación Escrita

Algunos tipos comunes de comunicación escrita incluyen:

  • Instancia: Solicitud que se presenta en la administración pública. Se pueden adjuntar documentos y tiene un formato estándar.
  • Burofax: Carta que, al ser entregada por el portador, debe ser firmada por el receptor para tener constancia de que ha sido recibida.
  • Carta Certificada: Envío postal que garantiza la entrega y permite tener un comprobante.
  • Carta Certificada con Acuse de Recibo: Similar a la anterior, pero con un documento adicional que el receptor firma y se devuelve al remitente como prueba de recepción.
  • Aviso: Comunicación que va destinada a todos los trabajadores.

Entradas relacionadas: