Dominando la Comunicación: Estilos Inhibido, Agresivo y Asertivo en la Interacción Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Estilos de Comunicación: Inhibido, Agresivo y Asertivo
La forma en que nos comunicamos define nuestras interacciones y relaciones. Comprender los diferentes estilos de comunicación es fundamental para mejorar nuestra interacción social y profesional. A continuación, exploramos tres perfiles clave: el inhibido, el agresivo y el asertivo, detallando sus características y manifestaciones.
Estilo de Comunicación Inhibido
La persona con un estilo de comunicación inhibido prioriza lo que los demás quieren, piensan u opinan, restando importancia a sus propios deseos y pensamientos. Presenta un miedo irracional a la posibilidad de ofender a los demás y de ser rechazado.
Características Generales del Estilo Inhibido:
- Vive preocupado por satisfacer a los demás y es incapaz de pensar en la posibilidad de enfrentarse a alguien.
- No defiende sus propios derechos.
- Antepone los deseos y las opiniones de los demás a los suyos propios.
- El miedo se confunde con apariencia de respeto.
- Genera sentimientos de desamparo, depresión y tensión a la hora de mantener relaciones interpersonales y sociales.
- Baja autoestima.
- Sensación de bajo control sobre las situaciones y sobre sus propias reacciones personales al enfrentarlas.
- Puede manifestar reacciones agresivas (como resultado de la frustración acumulada).
Comunicación No Verbal (CNV) del Estilo Inhibido:
- Expresión facial seria.
- Mirada huidiza.
- Sonrisa mínima y tensa.
- Postura contraída.
- Orientación ladeada.
- Distancia amplia y nulo contacto físico.
- Gestos escasos.
- Automanipulaciones abundantes.
- Movimientos nerviosos con manos y piernas abundantes.
Comunicación Paraverbal del Estilo Inhibido:
- Volumen de voz bajo.
- Tono tendente a la monotonía.
- Fluidez verbal escasa y entrecortada.
- Velocidad rápida.
- Claridad escasa.
- Tiempo de habla escaso.
- Pausas largas y silencios abundantes.
Comunicación Verbal (CV) del Estilo Inhibido:
- Contenido condicional.
- Atención personal escasa.
- Formula pocas preguntas.
- Responde a preguntas sin extenderse.
Estilo de Comunicación Agresivo
La persona con un estilo de comunicación agresivo se considera la única persona importante y con opinión en cualquier contexto personal y profesional, menospreciando a los demás, de forma que lo que los otros puedan sentir o pensar no tiene interés.
Características Generales del Estilo Agresivo:
- No asume ninguna responsabilidad sobre su forma de relacionarse con los demás.
- Genera sentimientos de culpa y una pobre imagen de sí mismo en los demás, aunque el agresor puede llegar a ser consciente de su proceder.
- Se pueden llegar a aislar, prefiriendo esta situación a las relaciones sociales que les suelen producir enfado.
- Pierden oportunidades tanto en el terreno profesional como en el personal.
- Suelen estar tensos y pierden con facilidad el control de las situaciones y de sus propios recursos al enfrentarse en las relaciones interpersonales.
- No suelen permitir el feedback.
- No escuchan.
Comunicación No Verbal (CNV) del Estilo Agresivo:
- Expresión facial seria.
- Mirada directa, fija.
- Muy pocas sonrisas.
- Postura intimidatoria.
- Orientación enfrentada.
- No respeta distancias.
- Gestos abundantes que, más que acompañar al discurso, son gestos de amenaza.
Comunicación Paraverbal del Estilo Agresivo:
- Volumen de voz elevado.
- Tono tendente a monótono por lo alto.
- Habla fluida.
- Velocidad rápida.
- Claridad escasa.
- Tiempo de habla excesivo.
- No hace pausas ni silencios.
Comunicación Verbal (CV) del Estilo Agresivo:
- Contenido imperativo, critica el comportamiento de los demás.
- Atención personal escasa o nula.
- Típica, aunque no imprescindible, utilización de abundantes tacos y palabras malsonantes.
- Lenguaje machista, sexista y homófobo.
- Muestran escaso interés personal por los demás.
- Contesta sin relación a la pregunta.
Estilo de Comunicación Asertivo
La persona con un estilo de comunicación asertivo expresa sus sentimientos, ideas y opiniones de forma que, aun defendiendo sus propios derechos, respeta los derechos de los demás.
Características Generales del Estilo Asertivo:
- Se adapta al contexto donde se desarrolla la comunicación.
- El objetivo no es conseguir sus metas de cualquier modo, por lo que la comunicación se convierte en una negociación.
Comunicación No Verbal (CNV) del Estilo Asertivo:
- Expresión facial amistosa.
- Contacto ocular directo.
- Sonrisa frecuente.
- Postura erguida.
- Orientación frontal.
- Distancia adecuada con posibilidad de contacto físico.
- Manos sueltas.
Comunicación Paraverbal del Estilo Asertivo:
- Volumen conversacional.
- Entonación variada y agradable.
- Fluidez verbal adecuada.
- Velocidad ajustada, más bien pausada.
- Claridad adecuada.
- Tiempo de habla proporcional a los participantes.
- Pausas largas y silencios adecuados.
- Latencia de respuesta suficiente.
Comunicación Verbal (CV) del Estilo Asertivo:
- Contenido directo que expresa personalmente.
- Atención personal abundante.
- Abundantes halagos y refuerzo verbal.
- Formula preguntas variadas y abundantes.
- Responde a las preguntas según la formulación de las mismas (abiertas o cerradas).