Dominando la Comunicación Escrita y Profesional: Conceptos Clave y Elaboración de CV
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Fundamentos de la Comunicación Escrita y Profesional
Este documento aborda conceptos esenciales de la comunicación, sus características en el ámbito escrito y aspectos clave para la elaboración de un currículum vitae.
Verdadero o Falso: Conceptos de Comunicación
V La claridad en la comunicación escrita se define como la distinción con la que percibimos sensaciones a través de los sentidos o ideas mediante la inteligencia. Es una cualidad fundamental para la comprensión del mensaje.
V En la comunicación escrita no hay retroalimentación inmediata, lo que requiere una mayor precisión en la formulación del mensaje.
V Muchos problemas de comunicación se basan en la creencia errónea de que nuestra percepción de las cosas es idéntica a la realidad, lo que puede llevar a malentendidos.
F El estilo de comunicación se expresa solo de manera directa.
Justificación: Puede ser directa o indirecta, dependiendo del contexto y la intención del emisor.
F Los canales de comunicación informal no surgen espontáneamente en la organización; son planeados.
Justificación: Surgen espontáneamente y no son planeados, formando redes de comunicación no oficiales.
Términos Relacionados con la Comunicación
A continuación, se presentan términos clave relacionados con la comunicación:
- B Relaciones humanas
- C Estilo agresivo
- D Estilo pasivo
- A Canales verticales ascendentes
Nota: La relación entre los términos y sus definiciones o categorías no se especifica en el documento original (5 y 6.- nones).
Elaboración de un Currículum Vitae (CV)
Datos Indispensables en un CV
Un currículum vitae debe incluir datos y características que identifiquen a una persona y la sitúen en un entorno cronológico, geográfico y cívico. La siguiente lista enumera los principales datos identificativos que deben estar presentes:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Nombre del padre y de la madre
- Profesión o actividad principal
- Estado civil
- Número de hijos
- Domicilio habitual
- Teléfono
- Títulos, Diplomas y Grados Académicos Obtenidos
Características Esenciales de la Comunicación Escrita
A continuación, se explican las características fundamentales que garantizan la efectividad de la comunicación escrita:
A. Claridad
La claridad es una cualidad de la comunicación escrita que se refiere a la distinción con la que percibimos sensaciones a través de los sentidos o ideas mediante la inteligencia. Es la exposición limpia y correcta, que permite redactar un texto entendible sin dar lugar a dudas o ambigüedades.
B. Precisión
La precisión es la obligación o necesidad imprescindible que fuerza a ejecutar una cosa. Implica determinación, exactitud rigurosa, puntualidad y concisión. Se refiere a la brevedad y exactitud en la expresión de los conceptos, es decir, a la capacidad de expresar nuestros pensamientos con el menor número de palabras, pero bien estructuradas.
C. Síntesis
La síntesis es el compendio de los aspectos más importantes de un texto, no de todos. Se realiza basándose en las ideas principales del texto y expresándolas con nuestras propias palabras, resumiendo la información esencial.
Desventajas de la Comunicación Escrita
Aunque la comunicación escrita posee múltiples beneficios, también presenta ciertas limitaciones:
- No hay retroalimentación inmediata, lo que dificulta la aclaración de dudas en tiempo real.
- Puede haber una interpretación equívoca del mensaje. Al no existir una persona que explique el mensaje, este se puede prestar a otros entendimientos que no sean los propuestos originalmente.
- Además, puede bajar el nivel de interdependencia y fomentar el aislamiento entre los comunicantes.