Dominando la Comunicación Efectiva: Claves para la Interacción y el Liderazgo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿Qué es la Comunicación?

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

La Perspectiva de Ángel Taboada sobre la Comunicación

Ángel Taboada: Establecer relaciones sinceras con gran cantidad de personas de forma eficaz es parte fundamental del liderazgo actual, que requiere especial habilidad para interactuar y obtener compromiso. El líder eficaz siempre tiene seguidores.

Proceso de Interacción

Habilidades de Interacción

1. Inicio: Exponer Propósito e Importancia

Capacidad de síntesis y claridad para exponer al otro o a los demás qué es lo que se quiere, al tiempo que se subraya la importancia de cuándo y cómo se quiere. Esta fase es determinante, ya que detona el proceso completo de interacción. Si esta habilidad no se ejercita adecuadamente, el resto del proceso se vicia y, en el mejor de los casos, se llega a donde no se quería llegar, mientras que en el peor, no se logra nada.

2. Información: Obtener, Proporcionar y Resumir

Esta fase está articulada en torno a tres habilidades específicas: obtener, proporcionar y resumir. La fase de información es la que abre la interacción con la o las otras personas, para analizar ampliamente una situación. Obtener información es lanzar un gancho a los demás para ligarlos con los temas de la agenda y dejar claro su propio involucramiento. A partir de proporcionar información, la expectativa está en la reciprocidad; los demás participantes de la interacción esperan que el iniciador de la interacción se involucre de una manera equivalente y que proporcione información desde su propio punto de vista; de esta forma se ponen las cartas sobre la mesa y el juego efectivo de interacción se lleva a cabo.

3. Alternativas: Toma de Acción o Decisiones para Ambas Partes

La fase de alternativas gira en torno a tres habilidades que permiten resolver problemas y actuar con prontitud: proponer, solicitar y/o complementar. Solicitar alternativas es pedir propuestas o ideas que conduzcan a acciones específicas para lograr los objetivos, solucionar algún problema o aprovechar oportunidades. Complementar es cuando añadimos valor o utilidad a lo que los demás crearon, interviniendo además como sintetizador del proceso de interacción. Proporcionar alternativas es válido para propiciar la generación de otras propuestas o cuando se cree tener la solución.

4. Cierre: Aseguramiento de Resultados y Concreción de Acuerdos

Habilidades básicas que actúan como candados para reforzar la efectividad de la interacción: acuerdos y seguimiento. Acuerdos: capacidad para resumir el contenido de una interacción para terminar o concluirla. Seguimiento: es pactar y convenir, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿quién verificará el progreso de las acciones acordadas.

Poder e Influencia

Poder: Capacidad de influir en los demás con el propósito de alcanzar objetivos personales. El poder puede provenir de diferentes fuentes: puesto corporativo, conocimientos, acceso a recursos importantes, capacidad de premiar o castigar.

Elementos que Generan Influencia

  • Escasez
  • Insustituibilidad
  • Importancia

Facultamiento (Empowerment)

  • Significa habilitar; ayudar a las personas a desarrollar un sentimiento de confianza en sí mismas; ayudarlas a superar sentimientos de impotencia o abandono, y alentarlas a emprender acciones.
  • Significa fomentar la motivación intrínseca para actuar. Las personas habilitadas no sólo poseen los recursos para lograr algo, sino que gracias al facultamiento, también su concepto de sí mismas cambia.

Entradas relacionadas: