Dominando la Comunicación: Conceptos Esenciales y Barreras Comunes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB
La Comunicación: Conceptos Fundamentales
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisoras transmitiendo la misma información o mensaje. La comunicación la podemos definir como el conjunto de medios, instrumentos y recursos que nos permiten transmitir ideas con el objetivo de influir en los demás.
Importancia de la Comunicación
La comunicación es un instrumento básico para nuestra vida y para la supervivencia, porque por medio de ella nos valemos para obtener alimentos y satisfacer nuestras necesidades, entre otras cosas de vital importancia. Nosotros tenemos la necesidad de comunicarnos para continuar con nuestras actividades de todos los días, ya sea comunicándonos de forma oral o escrita. La comunicación se compone de un emisor, un receptor, un mensaje, una reacción y un canal.
Tipos de Comunicación
Comunicación Intrapersonal
La comunicación intrapersonal es el diálogo interno que ocurre continuamente dentro de la cabeza de cada persona. Algunos tipos de comunicación intrapersonal son:
- Los sueños
- Las fantasías
- Las lecturas
- Las reflexiones
- El hablarse a sí mismo
- Las plegarias
Comunicación Interpersonal
La comunicación interpersonal involucra todas las diferentes formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o a un grupo de gente.
Comunicación Social
En este caso, la comunicación se desarrolla utilizando un medio que permite que desde un emisor se pueda transmitir el mensaje a varios receptores. Aunque existen algunas posibilidades de respuesta, estas están acotadas por el emisor (un llamado telefónico a la radio o televisión, una carta o correo electrónico de lectores, etc.).
Lenguaje, Lengua y Habla
Lenguaje
El lenguaje es la capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos. De esta manera, el lenguaje presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés o el alemán.
Lengua
La lengua es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un mismo idioma.
Habla
El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad. En ese sentido, podemos referirnos al habla propia de los jóvenes o al habla característica de Sevilla o de Valladolid.
Barreras de la Comunicación
Barreras Ambientales
Estas son las que nos rodean y tienen un efecto negativo en la comunicación. Pueden ser:
- Incomodidad física (calor en la sala, una silla incómoda, olores, temperatura, etc.)
- Distracciones visuales
- Interrupciones
- Ruidos (timbre, teléfono, alguien tosiendo, ruidos de construcción)
Barreras Fisiológicas
Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos:
- Incapacidad auditiva:
- El código de comunicación que usamos habitualmente, la lengua oral o escrita.
- Las personas sordas se enfrentan a una constante falta de información o a una información incompleta o distorsionada.
- Los audífonos tienen problemas de interferencias al utilizar los teléfonos móviles, aunque para ellos existen soluciones como los sistemas de inducción magnética.
- Incapacidad visual
- Tartamudeo
Barreras Psicológicas
Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría). Ejemplos incluyen:
- Alto estatus
- Poder para emplear o despedir
- Uso de sarcasmo
- Actitud despótica
- Crítica punzante
- Interrumpir a los demás cuando hablan
Barreras Culturales
Se presentan cuando existe diferencia de conocimientos entre el emisor y el receptor y, por lo tanto, esto impide la comprensión de los mensajes. Cultura se refiere a las diferentes formas de pensamiento, sentimiento y reacción, características del método que utiliza una sociedad en particular para enfrentarse a las adversidades en un momento dado.
La Asertividad en la Comunicación
La Asertividad
Mediante la asertividad, podemos comunicarnos de una forma clara y concisa, haciendo valer lo nuestro ante los demás. Contar con un criterio en la sociedad de hoy es indispensable para lograr lo que queremos.
Comunicación Asertiva
La comunicación asertiva implica dar a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo que queremos lograr. Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y como deseamos.
Fragmento Literario: Demian
La historia comienza cuando Emil era un niño. Emil siente que posee dos lados, el bueno y el malo. El lado bueno pertenecía a su casa y su familia, donde todo era agradable hasta el punto del aburrimiento, basado en el amor de su padre y madre.
El otro mundo, el lado oscuro, estaba fuera de su hogar; era todo lo demás que lo rodeaba: la gente de la ciudad, árboles, animales, etc. Esto le causaba mayor emoción que el lado bueno. Con esto, Emil se encontraba en una encrucijada: en uno encontraba amor y comodidad, y en el otro una nueva sensación.