Dominando las Competencias: Claves para el Éxito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Definición OCDE

Según la OCDE, una competencia permite responder a las exigencias individuales o sociales, o para realizar una actividad o una tarea. Cada competencia se basa en una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, conocimientos, motivación, valores, actitudes, emociones y otros elementos sociales y comportamentales que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz.

Características de las Competencias

  • El concepto central es el **desempeño**: no solo saber algo, sino saber hacerlo y, más importante, hacerlo.
  • Es **funcional**: tiene sentido en sí mismo.
  • Integra dimensiones **cognitiva**, **instrumental** y **actitudinal**.
  • Es **observable**, y por lo tanto, **evaluable**.
  • Supone **aprendizaje ubicado**.
  • Incluye maneras **creativas** de resolver problemas.
  • El aprendizaje es **gradual**, no es nulo o absoluto.

Consiste en **destrezas**, **actitudes** y **conocimientos** que se muestran en el **desempeño**.

¿Por Qué se Han Implantado Como Paradigma Educativo?

  • Nuevo enfoque sobre cómo desarrollar procesos educativos.
  • Debido a nuevas demandas educativas de la sociedad contemporánea.

¿Por Qué Surgen Ahora?

  • Sociedad de la información / conocimiento.
  • Transición de sociedades industriales a sociedad de la información.
  • Resitúa el papel de la escuela: en vez de transmitir conocimientos, hacerlos competentes.
  • Se enfrentan a requerimientos cambiantes y situaciones complejas de la sociedad actual.
  • Cambio rápido de conocimientos (obsoletos). Acceso a mucha información.
  • **LifeLong Learning**: Aprendizaje permanente.

¿Cómo Trabajar las Competencias?

  • Identificarlas en el currículum de todas las áreas.
  • Ver relaciones entre áreas.
  • Secuenciarlas en objetivos, contenidos y actividades.
  • Elegir actividades garantizando variedad y funcionalidad de contextos y potencialidad para trabajar varias competencias.

Competencias Claves o Básicas

Evolución desde destrezas básicas hasta competencias clave. Las 8 competencias clave son:

  1. Comunicación en Lengua Materna
  2. Comunicación en Lengua Extranjera
  3. Matemáticas, Ciencias, Tecnología
  4. Competencia Digital
  5. Aprender a Aprender
  6. Competencia Interpersonal y Cívica
  7. Espíritu emprendedor
  8. Expresión cultural

En España, se resumen las primeras dos en **Competencia en comunicación lingüística**.

Una Competencia Consiste En:

  1. **CONOCIMIENTOS**: ¿Qué competencias cognitivas precisa?
  2. **DESTREZAS**: ¿Qué habilidades requiere?
  3. **ACTITUDES**: ¿Qué actitudes exige?

Agrupamientos

Reglas:

  • Identificar puntos fuertes / especialidades de cada miembro.
  • Definir objetivos entre todo el grupo.
  • Determinar tiempo de trabajo y hacer una planificación temporal.
  • Establecer claramente reglas y organización del grupo.
  • Establecer forma de trabajo como equipo dentro de cada grupo.
  • Distribuir responsabilidades individuales de cada miembro.

Temporalización

Anual:

A nivel de aula:

  • 3 trimestres; 15 temas; 3 sesiones por semana; 3 semanas cada tema.

A nivel de centro:

  • Fiestas anuales; excursiones y salidas; implicación de familia.

Temporalización de una Sesión:

  • Partes: 1. Introducción; 2. Desarrollo (actividades, evaluación); 3. Cierre.

Interacciones Didácticas en el Aula:

  • **Declarativo**: Presentar contenidos factuales y conceptuales.
  • **Procedimental**: Aplicar los contenidos a una situación problema propuesta.
  • **Metacognitivo**: Dialogar sobre lo aprendido.
  • **Organizativa**: Instalar determinado orden dentro de clase.

Entradas relacionadas: