Dominando el Color: Conceptos Esenciales y Armonías Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Color: Fundamentos y Aplicaciones

El Color como Luz: Mezcla Aditiva

El color es el aspecto más llamativo de una imagen. Es luz (natural o artificial). La luz es una forma de energía, una gama de radiaciones electromagnéticas caracterizadas como colores, cada una de las cuales tiene una frecuencia y longitud de onda diferentes.

El arcoíris es un fenómeno físico natural que demuestra que la luz solar blanca está compuesta de siete colores propios.

Este fenómeno de descomposición de la luz blanca se puede reconstruir al atravesar un haz de luz solar por un prisma de cristal:

  • La luz se dispersa en todo el rango del espectro, desde las longitudes de onda mayores (el rojo) hasta las menores (el violeta).

El color luz es el producido por las radiaciones luminosas. Los siete colores del espectro pueden reducirse a los tres primarios:

  • Rojo
  • Verde
  • Azul

La mezcla de los tres produce luz blanca. La combinación de luces se llama mezcla aditiva.

Los colores luz son complementarios cuando, combinados, dan luz blanca:

  • La complementaria de la luz roja es la cian.
  • La complementaria de la luz verde es la magenta.
  • La complementaria de la luz azul es la amarilla.

El Color como Pigmento: Mezcla Sustractiva

Los pigmentos son colorantes naturales o minerales que el ser humano mezcla con un aglutinante (más o menos líquido) para obtener pintura. El color pigmento es la propiedad que poseen las sustancias para absorber o reflejar las radiaciones luminosas.

La mezcla de pigmentos se llama mezcla sustractiva.

Cuando la luz incide sobre un objeto, este absorbe unos colores y refleja otros, que son los que percibimos.

Colores Primarios de Pigmento (CMY)

Existen tres colores primarios de los que derivan todos los demás:

  • Amarillo
  • Rojo Magenta
  • Azul Cian

Colores Secundarios de Pigmento

Los colores secundarios se obtienen mezclando los primarios de dos en dos:

  • Verde
  • Violeta
  • Naranja

Colores Terciarios de Pigmento

Los colores terciarios se obtienen mezclando un color primario y un secundario adyacente.

El Círculo Cromático y Colores Complementarios

Los colores primarios, secundarios y terciarios, si se disponen en círculo, constituyen el círculo cromático.

Los colores que se encuentran diametralmente opuestos en este círculo se llaman colores complementarios y son:

  • Amarillo y Violeta
  • Rojo Magenta y Verde
  • Azul Cian y Naranja

Propiedades del Color

  • Tono (o Matiz): Es la cualidad que permite clasificar los colores como amarillo, verde, rojo, etc. Se refiere a la posición del color en el espectro.
  • Luminosidad (o Valor): Es el grado de oscuridad o de claridad de un color, es decir, la cantidad de blanco o negro que posee un tono. La variación de luminosidad se consigue mezclando un color con pigmentos blancos o negros en proporciones variadas.
  • Saturación (o Intensidad): Es el grado de pureza de un color. Los colores muy saturados o de fuerte intensidad son los más brillantes y vivos que pueden obtenerse (los pigmentos puros).

Temperatura del Color

  • Colores Fríos: Son los comprendidos en la gama del verde al azul, incluyendo el violeta. Transmiten sensación de frío, calma o distancia.
  • Colores Cálidos: Son los comprendidos en la gama del amarillo al rojo, con frontera o zona límite en el violeta y el verde. Transmiten sensación de calor, energía o cercanía.

Armonías de Color

Las armonías de color son combinaciones de colores que resultan agradables a la vista.

  • Armonía Monocromática: Es el esquema de color más simple, utiliza un único color y sus mezclas con blanco y negro (tonos, tintes y sombras).
  • Armonía por Analogía: Empleo de colores que tienen una influencia de un dominante básico, es decir, colores adyacentes en el círculo cromático.
  • Armonía por Contraste: Es la formada por la utilización de colores complementarios, creando un alto impacto visual.
  • Armonía por Tríadas: Es la que emplea fundamentalmente tres colores equidistantes uno del otro en el círculo cromático, ofreciendo un equilibrio vibrante.

Entradas relacionadas: