Dominando la Coherencia Textual: Estrategias para Oraciones, Términos y Redacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Oraciones Incompletas: Concepto y Resolución

La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera intencional uno o más términos, por lo que ha perdido su coherencia inicial.

Objetivos del Estudio de Oraciones Incompletas

  • Desarrollar la capacidad para sistematizar ideas.
  • Agudizar el sentido lógico en el uso del idioma.
  • Optimizar el manejo de la diversidad semántica de las palabras.
  • Inculcar la observancia de las normas básicas de la gramática.
  • Predisponer la mente para el estudio de la comprensión lectora.

Métodos de Resolución de Oraciones Incompletas

La base de este método es el análisis sintáctico y semántico que se aplica a toda clase de oración incompleta; el método consiste en los siguientes pasos:

  1. Tapar las alternativas: Tiene la finalidad de evitar los distractores para no incurrir en errores.
  2. Análisis sintáctico: Se ha de determinar la función que cumple la palabra faltante en la oración, de donde a su vez se deriva la categoría gramatical a la que pertenece: sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, etc.
  3. Análisis semántico: Aquí, debemos ubicar las palabras con mayor significado y subrayarlas para tenerlas presentes. Las llamaremos palabras clave, palabras que subrayaremos porque nos ayudarán a deducir la(s) palabra(s) faltante(s).
  4. Búsqueda mental de las palabras faltantes: Es decir, llenamos mentalmente los espacios vacíos y luego buscamos en las alternativas las palabras que más coincidan con la que ya hemos hallado mentalmente.

Eliminación de Oraciones: Coherencia Textual

Todos los textos, independientemente de su tipo, intención o propósito de creación, cuentan con características específicas y propias que los hacen diferentes unos de otros; pero indudablemente todos deben contar con coherencia y cierta lógica.

Término Excluido: Identificación y Vínculos Semánticos

El Término Excluido desarrolla la capacidad para identificar e incluso estructurar esquemas conceptuales bien definidos. El estudio de los términos excluidos es importante, puesto que proporciona al estudiante la debida orientación para establecer vínculos de significación entre las palabras, excluyendo aquella que no se ajuste a un determinado campo semántico.

Plan de Redacción: Estructura y Lógica del Pensamiento

El Plan de Redacción es un esquema de la estructura organizativa y ordenada de las ideas, respecto al tratamiento de un tema determinado.

Se denomina plan porque aún no se trata de la redacción en sí misma, sino del bosquejo previo que traza el patrón expositivo de lo que será el texto. En consecuencia, permite observar la lógica del pensamiento y detectar algunos de sus errores.

Entradas relacionadas: