Dominando la Cocina Profesional: Técnicas Culinarias, Fondos y Recetas Básicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,8 KB
Técnicas y Definiciones Clave en la Cocina Profesional
1. Cuarto Frío y Elaboraciones
Centro distribuidor y administrativo de los géneros, con la responsabilidad del control de **cámaras**. Su misión es el despiece, la limpieza y el racionamiento de carnes y pescados. Además, se elaboran platos fríos, incluyendo la presentación de grandes platos para *buffet*.
Elaboraciones Típicas:
- Guarniciones de carne y pescado.
- Gelatinas y patés.
- Platos fríos y sus guarniciones.
- Salsas y ensaladas.
2. Abatidor de Temperatura
Armarios que permiten reducir de modo **rápido** la temperatura del plato cocinado. Su función es que, en un tiempo máximo de 2 horas, la temperatura baje de 65 ºC hasta 3 o 5 ºC, para evitar una posible **proliferación de microorganismos**.
3. Expansión (Técnica Culinaria)
Consiste en cocinar los géneros desde frío, permitiendo que los elementos nutritivos (jugos) de la pieza salgan al exterior y se mezclen, en lo posible, con el medio que se está utilizando.
4. Clasificación de las Hortalizas
Las hortalizas se dividen según la parte de la planta que se consume:
- Bulbo: Ajo
- Hojas: Acelga
- Tallo: Apio
- Flores: Coliflor
- Fruto: Berenjena
- Raíz: Zanahoria
5. Diferencia entre Fondo Oscuro y Fondo Claro
La distinción radica en los ingredientes que se han usado para la elaboración del caldo y la posterior reducción:
- Fondo Claro: La reducción proviene de un caldo hecho con carnes o pescados blancos o verduras.
- Fondo Oscuro: La reducción es fruto de un caldo hecho con carnes rojas y huesos.
6. Escabeche
Adobo hecho con aceite, vinagre, laurel y otras especias, que sirve para condimentar y **conservar** determinados alimentos.
Recetas y Elaboraciones Básicas
7. Receta de Salsa Bechamel
Ingredientes:
- 50 g de harina
- 50 g de mantequilla
- 1 L de leche
- Nuez moscada (al gusto)
- Pimienta blanca molida (al gusto)
- Sal (al gusto)
Elaboración:
- Poner la mantequilla en una cazuela a fuego suave hasta que se derrita.
- Añadir la harina poco a poco y **mezclar** (creando el *roux*).
- Remover constantemente para que no se formen grumos.
- Comenzar a verter la leche caliente poco a poco, removiendo sin parar.
- Una vez incorporada la leche, dejar proseguir la cocción hasta conseguir el espesor deseado.
- Sazonar con sal, pimienta molida y nuez moscada. Remover un poco y servir.
8. Clasificación de las Ensaladas
Las ensaladas se clasifican en:
- Simples
- Compuestas o Mixtas: Estas, a su vez, se dividen en frías y templadas.
9. Elaboración de Pasta Fresca
- Poner harina sobre el **mármol** en forma de **volcán**.
- En el hueco central, añadir sal y una cucharada de agua.
- Cascar los huevos en el centro de la harina y mezclar todo con los dedos, sin prisa.
- Amasar con la palma de la mano hasta conseguir una masa dura y homogénea en forma de bol.
- Cubrir con un paño **húmedo** durante una hora para que pierda la elasticidad.
- Para utilizarla, tomar porciones de 100 a 200 g, en forma de lonchas gruesas.
10. Tiempos de Cocción de Huevos con Cáscara
Los tiempos de cocción varían según la textura deseada:
- Pasado por agua: 2-3 minutos
- Mollet: 5 minutos
- Huevo duro: 10-11 minutos