Dominando la Citación Académica y Habilidades de Oratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Importancia de la Citación en el Ámbito Académico

Se debe citar un texto para evitar el robo académico.

Estilos de Citación

Existen diversos estilos de citación, entre los que destacan:

  • AMA
  • Vancouver

Definiciones Clave

Citación
Es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada, y que sirve de fundamento al trabajo de investigación.
Parafraseo
Es la acción de poner las ideas de otros autores en nuestras propias palabras, siempre y cuando se mantenga el mismo contexto e idea original.

Formato de Citación APA (Ejemplo)

Un ejemplo de los elementos a considerar en el formato APA es:

  • Nombre de autor
  • (Fecha)
  • Título del libro
  • País de publicación
  • Editorial

Elementos Clave para una Presentación Efectiva

Durante una presentación, es fundamental considerar los siguientes elementos para asegurar una comunicación exitosa:

Elementos a Considerar en la Oratoria

  • No vagar la mirada
  • Mantener la seguridad
  • No bajar la mirada
  • Tener un buen volumen
  • Aplicar énfasis y tono al hablar
  • Tener una postura erguida
  • No meter las manos a los bolsillos
  • Mostrar personalidad

Tipos de Elementos en la Comunicación Oral

Elementos Visuales
Se relacionan con la imagen física que los demás perciben de nosotros: la forma de gesticular, la manera de movernos, los desplazamientos que hacemos, el arreglo personal o vestuario.
Elementos Vocales
Son las modulaciones que percibimos en la voz, como la entonación, velocidad, volumen, énfasis en la fuerza, ritmo, proyección y la resonación.
Elementos Verbales
Son todas las palabras y los métodos lingüísticos que utilizamos para hablar, desde la forma de estructurar las ideas que formulamos, la selección del lenguaje y los términos que utilizamos.

Consideraciones sobre el Auditorio

Auditorio Cuadrado

En este tipo de auditorio, se aplica la visión en un extremo de 0°; en el centro 90°; y en el otro extremo 180°. De igual forma, se utiliza una visión de 45° de vez en cuando para abarcar a toda la audiencia.

Estrategias para Evitar el Plagio

Para evitar el plagio en trabajos académicos, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Leer el texto detenidamente.
  2. Encontrar el significado de palabras que no comprendamos.
  3. Leer nuevamente el texto.
  4. Comprender lo que el autor está transmitiendo.
  5. Redactar parafraseando el texto original.

Tipos Comunes de Plagio

Es crucial conocer las diferentes formas en que se puede incurrir en plagio:

Remix
Parafraseo de múltiples fuentes, hechas para encajar en un nuevo texto.
Clon
Presentar el trabajo de otra persona, palabra por palabra, como si fuera propio.
Triturar
Mezcla de material copiado de múltiples fuentes sin citar adecuadamente.
Agregar
Incluir citas propias a recursos que contienen menos material original que el texto copiado.
CTRL-C
El estudiante intenta esconder el plagio agregando palabras, pero aún usa grandes partes del texto original sin cambiarlo.
Encuentra y Cambia
El estudiante cambia palabras clave y frases, pero aún conserva el contexto original sin citar.
Reciclado del Estudiante
El estudiante reutiliza grandes partes de un texto que ellos escribieron anteriormente sin la debida auto-citación o permiso.
Híbrido
El estudiante cita correctamente textos de otras personas, pero también usa partes sin citar de otras fuentes.
Mashup
El estudiante mezcla varios textos y los presenta como su trabajo original.
404
El estudiante cita textos que no existen o no usa información precisa de las fuentes.
Retweet
El estudiante incluye citas de sus fuentes, pero hace demasiado uso del texto citado, manteniendo su estructura original sin suficiente elaboración propia.

Entradas relacionadas: