Dominando la Carta de Presentación y el Currículum Vitae: Estrategias para el Éxito Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
La Carta de Presentación y el Currículum Vitae: Herramientas Clave para tu Candidatura
La carta de presentación acompaña al currículum vitae y expresa un mensaje de presentación de la persona que se postula para cubrir un puesto de trabajo.
El currículum vitae consiste en la formación expresa y precisa sobre los datos personales, de formación y laborales de la persona que aspira a cubrir un puesto de trabajo.
La Carta de Presentación: Tu Primera Impresión Profesional
Esta carta tiene como objetivo la presentación del potencial empleado con la persona que va a leer su historia personal. Acompaña al currículum vitae y es muy útil para que se elabore un informe completo sobre la persona o el anuncio destacado.
Características de una Carta de Presentación Efectiva
Una carta de presentación efectiva debe cumplir con cuatro características clave:
- Ser concisa.
- Contener la información esencial.
- Utilizar un lenguaje claro y sencillo.
- Emplear las palabras precisas.
De esta manera, creará el deseo en la persona que la está leyendo de seguir adelante con la candidatura.
Puntos Clave al Redactar la Carta de Presentación
Al redactar esta carta, se deben considerar los siguientes puntos:
- No transcribir el CV; en su lugar, enfóquese en los puntos clave que destaquen para la persona o empresa interesada en leerla.
- Conocer tanto los intereses como las necesidades de la empresa.
- Incluir de forma clara y precisa los datos del remitente.
- No olvidar incluir la firma o el nombre de quien redacta la carta.
- Puede ser enviada por correo tradicional, personalmente o por correo electrónico.
Errores Comunes a Evitar en la Carta de Presentación
Es fundamental evitar los siguientes errores:
- Omitir el perfil laboral o el objetivo de carrera.
- Citar la experiencia sin aclarar los logros laborales.
- Describir las cualidades sin destacar cómo se alinean con el puesto o la empresa.
Tipos de Carta de Presentación
- Carta de acompañamiento al CV.
- Carta de promoción del CV.
Carta de Acompañamiento
Esta carta debe acompañar al CV cuando se responde a una solicitud de empleo de una empresa o institución, como en el caso de los anuncios publicados en el diario.
Carta de Promoción
Esta carta es utilizada cuando se envía el CV a una empresa para que lo tengan en cuenta en caso de que surja una vacante en un determinado puesto de trabajo.
El Currículum Vitae: Tu Historial Profesional Detallado
El Currículum Vitae es la expresión clara y precisa de información sobre los datos personales, la formación y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo. El término proviene del latín y significa "transcurso de la vida".
Funciones Esenciales del CV
El CV cumple una triple función:
- Concentrar la atención.
- Presentar a la persona.
- Recordar de forma fehaciente.
Estructura del CV
En primer lugar, se le da un título que puede ser "Currículum Vitae de [Nombre y Apellido]" o simplemente "Currículum Vitae".
Partes Fundamentales de un CV
- Datos personales.
- Formación académica.
- Otros títulos y seminarios.
- Experiencia profesional.
- Idiomas.
- Informática.
- Otras informaciones de interés.
Tipos de Presentación del CV
- Cronológico.
- Cronológico inverso.
- Funcional.
- Combinado.
Pautas para la Confección de un CV Exitoso
- No exceder de una o dos páginas.
- Cuidar el estilo de letra (se recomienda un color oscuro, como el negro).
- Evitar errores de ortografía.
- Someterlo a una lectura crítica por parte de terceros antes de enviarlo.
- Cuidar la imagen en cuanto a: papel de calidad, caracteres apropiados del contenido (tamaño y estilo de letra).
- Presentación que facilite la lectura.
- Fotografía reciente tipo carnet (3x3 o 4x4 cm).