Dominando el Cableado de Redes: Cobre, Fibra Óptica y RDSI para Telecomunicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Cableado de Redes de Datos y Telefonía: Fundamentos y Tipos
El cableado constituye el medio físico esencial para la transmisión de información en las redes de datos y telefonía. Los cables utilizados en estas infraestructuras pueden ser de cobre o de fibra óptica.
Cables de Cobre
Son los más utilizados en las instalaciones finales de abonados y usuarios. Se clasifican principalmente en dos tipos: coaxiales y de pares trenzados.
- Cables Coaxiales: Están formados por dos conductores: uno interno, denominado "vivo", y otro externo que rodea al primero en forma de malla. Ambos conductores están aislados entre sí por un material dieléctrico. Todo el conjunto dispone de un aislante externo. Esta configuración del cable permite blindar la señal ante interferencias externas.
- Cables de Pares Trenzados: Se utilizan tanto para el montaje de redes de datos como de telefonía. Se distribuyen en forma de manguera, y los hilos están trenzados de dos en dos para evitar los efectos de interferencias. Los cables son codificados por colores; cada par dispone de un hilo de un solo color y otro bicolor.
Tipos de Cable Trenzado
Dentro de los cables de pares trenzados, encontramos varias clasificaciones según su blindaje:
- Cable UTP (Unshielded Twisted Pair): Cable trenzado en el que los pares de hilos están trenzados en toda su longitud. No dispone de apantallamiento.
- Cable FTP (Foiled Twisted Pair): Cable trenzado apantallado en el que el mazo de pares trenzados se encuentra cubierto en toda su longitud por una fina lámina de papel metálico, denominada apantallamiento.
- Cable STP (Shielded Twisted Pair): Cable trenzado blindado en el que cada par trenzado se encuentra cubierto en toda su longitud por un blindaje individual.
- Cable SFTP (Shielded Foiled Twisted Pair): Cable trenzado apantallado y blindado que combina el apantallamiento de los FTP con el blindaje individual de los STP.
Conectores para Cables de Pares Trenzados
El conector universalmente aceptado para este tipo de red es el RJ45. Los de 8 contactos son para cables UTP, mientras que los de 9, con blindaje o apantallamiento, son para FTP, STP, SFTP, etc. La configuración de los conductores para fabricar los latiguillos se realiza siguiendo el estándar TIA-568-A/EIA-568-B.
Herramientas para Trabajar con Cables y Conectores
Para la manipulación y verificación de cables y conectores, se emplean diversas herramientas:
- Útil de corte y pelado para cables de pares trenzados.
- Herramientas de pelado y corte para cables individuales.
- Herramientas de crimpado o engastado.
- Para comprobar los cables telefónicos y de redes, se utiliza el network tester o cable tester (compatibles con RJ-45 y RJ-11).
Fibra Óptica: Transmisión de Datos a Alta Velocidad
La fibra óptica consiste en filamentos muy finos de vidrio que permiten transportar datos digitalmente a grandes distancias. Se utiliza comúnmente para unir centrales de conmutación y está formada por un núcleo, un revestimiento y una cubierta protectora, que pueden constar de varias capas.
Instalaciones RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
La RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) es una red digital que permite gestionar servicios avanzados de comunicación, como voz, datos, internet y videoconferencia. Una instalación RDSI típica está formada por un Terminal de Red (TR1) y dos o más Equipos Terminales (ET).
Bucle de Abonado
Es la parte de la instalación que une el Terminal de Red (TR1) y la central de conmutación.
Equipo de Terminal de Red (TR1)
Es el equipo que termina la red exterior y da inicio a la del abonado. Es propiedad de la compañía operadora. A él se conectan la línea exterior y los componentes RDSI del cliente, a través del bus pasivo.
Equipos Terminales (ET)
Son los dispositivos del usuario conectados a la instalación, como el teléfono, fax, ordenador, etc. Se conectan por medio de latiguillos con rosetas RJ45. El número máximo de terminales es de 8.
Bus Pasivo
Es la línea física que une un TR1 con un ET. Está formado por 8 hilos. Los hilos de transmisión y recepción son 3-6 y 4-5; los hilos de alimentación son 1-2 y 7-8. Se debe cerrar con dos resistencias de 100 Ω en cada extremo de la línea.