Dominando el Balonmano y la Aventura: Conceptos Clave y Disciplinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Reglamento y Sanciones en Balonmano

En el balonmano, es crucial entender las sanciones para un juego justo y seguro:

Descalificación

La tercera exclusión de un mismo jugador se sanciona con tarjeta roja y, por lo tanto, ya no puede volver a jugar. Puede ser sustituido por otro jugador al cabo de dos minutos.

Expulsión

Ante una acción antirreglamentaria muy grave, el árbitro sancionará gravemente al jugador con tarjeta roja directa. Su equipo jugará durante el tiempo que reste de partido con un jugador menos.

Acciones Técnicas y Tácticas en Balonmano

Los gestos técnicos más importantes del balonmano son la posición de base, el pase, los lanzamientos, el bote, la recepción, el bloqueo y la técnica del portero.

Táctica Individual

La Finta

Acción del jugador atacante con el objetivo de desmarcarse de su defensor. La finta puede ser:

  • Sin pelota: Superar al defensor para recibir la pelota.
  • Con pelota: Finta de pase, finta de lanzamiento o finta de desplazamiento.

La Interceptación

Acción defensiva con el objetivo de recuperar la posesión de la pelota. La acción del defensor debe ser por sorpresa y debe producirse en el momento oportuno; es necesario que el jugador se interponga entre la mano del jugador contrario y la trayectoria de la pelota para interceptarla.

Táctica Colectiva de Ataque

Penetraciones Sucesivas

Acción colectiva de ataque en la que el jugador aprovecha el espacio dejado por su defensor y fijado por el atacante de al lado.

Bloqueo

Acción táctica colectiva de ataque en la que un atacante con su cuerpo obstruye la trayectoria del defensor en beneficio de un compañero.

Pantalla

Son bloqueos de dos o más jugadores para favorecer el lanzamiento exterior.

Táctica Colectiva de Defensa

Contrabloqueo

Para contrarrestar el bloqueo del equipo atacante. Se realiza de la siguiente forma: si el defensor es avisado del bloqueo con antelación por un compañero, este debe dar un paso hacia delante y acercarse a su atacante; si, por el contrario, se da cuenta demasiado tarde, da un paso hacia atrás para salirse del bloqueo.

Actividades en el Medio Natural: Deportes de Aventura

Los Deportes de Aventura

Explora la emoción y el desafío de los deportes de aventura, clasificados según el medio en el que se practican:

En el Agua

  • Piragüismo
  • Moto náutica
  • Vela
  • Surf
  • Submarinismo
Rafting o Descenso en Bote

Consiste en descender por aguas bravas en una embarcación neumática. Material mínimo necesario: casco, traje de neopreno y salvavidas.

Descenso de Barrancos

Se trata de seguir el curso de un río a través del barranco. Combina la natación y las técnicas de escalada que se han de utilizar para salvar los obstáculos naturales de la ruta. Material: casco, traje de neopreno y material de escalada.

En Tierra

  • Surf de nieve
  • Bicicleta todoterreno
  • Escalada
  • Senderismo
  • Acampadas
Espeleología

Consiste en adentrarse en el mundo que se esconde en las entrañas de la tierra, en cuevas y simas. Material: casco, linterna y material de espeleología.

En el Aire

  • Ala delta
  • Paracaidismo
Puenting

Saltar al vacío desde un puente atado por los pies con una cuerda que está sujeta a la estructura del puente. Sensaciones difíciles de describir.

Parapente

Consiste en lanzarse desde la pendiente de la montaña suspendido de un planeador. Las corrientes de aire lo elevan o lo bajan y giran hasta tocar con los pies el suelo.

Entradas relacionadas: