Dominando el Baloncesto: Técnicas Esenciales de Bote y Pase
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Técnicas Fundamentales de Bote en Baloncesto
Tipos de Bote Esenciales
Bote de Velocidad
El objetivo principal del bote de velocidad es avanzar lo más rápido posible. Dado que un jugador avanza más rápido corriendo que botando, es fundamental correr mucho y botar poco. Para ello, se debe impulsar el balón hacia adelante, más alto de la cintura, dando el mayor número posible de pasos entre bote y bote. Suele ser útil alternar la mano de bote. Al aumentar la velocidad del bote, es crucial que el driblador mantenga siempre el control del balón, dirigiéndolo él y no al revés. El cuerpo debe estar ligeramente inclinado hacia adelante. El brazo del driblador ya no va pegado al cuerpo, sino que va más adelantado.
Bote con Dos Manos
Este bote solo se puede realizar una vez y es utilizado normalmente por los pívots para ganar rápidamente la posición al defensor. Es un bote fuerte y enérgico que se realiza entre las piernas.
Salidas en Dribbling: Supera a tu Defensor
Salida Cruzada
Es la salida más habitual y consiste en salir botando con una mano hacia ese lado, cruzando por delante la pierna contraria. De esta manera, se logra ganar la posición al defensor y proteger el bote con la pierna que se ha cruzado por delante; el balón se botará en una posición intermedia entre las dos piernas, ofreciendo una protección adicional. El avance se realiza hacia el mismo lado que la mano que bota y, evidentemente, también se sale hacia ese lado. Es importante que el primer paso sea largo, que el balón se lance hacia adelante y que no se mueva el pie de pivote; las piernas deben ir bien flexionadas.
Salida en Reverso
Este tipo de salida consiste en superar al defensor mediante un giro del cuerpo, como si se realizara un reverso, y lanzar el balón con la mano más alejada del defensor para seguir botando a continuación. Se acostumbra a utilizar este tipo de salida cuando no se está totalmente encarado al defensor, sino un poco de lado; o cuando el defensor presiona fuertemente y no se pueden utilizar los movimientos anteriores.
El Arte del Pase en Baloncesto
Virtudes Esenciales del Pasador
Para ejecutar un pase eficaz y contribuir al juego ofensivo del equipo, un buen pasador debe cultivar las siguientes virtudes:
- Concentración: Sin ella, una buena práctica del baloncesto es casi imposible. Para hacer un buen pase (y para todo lo demás) es preciso tener una buena concentración en lo que se está haciendo, estar en el partido y conocer las ventajas y dificultades propias y de los rivales. A menudo se observan pases que se dan de manera "automática", lo que conduce inevitablemente a pérdidas de balón.
- Cuándo y Cómo: Es preciso saber cuándo y cómo se debe pasar, el momento exacto de ejecución y, además, el modo de hacerlo. Por si fuera poco, hay que decidirlo y ejecutarlo rápidamente, so pena de que la opción elegida ya no sea la adecuada.
- Elección del Pase Correcto: En ese brevísimo espacio de tiempo, hay que ser capaz de elegir el tipo de pase con el que obtener los mejores resultados.
- Técnica Correcta: Es fundamental dominar la técnica correcta de cada tipo de pase. Todos estos puntos proporcionarán la seguridad y confianza imprescindibles para ejecutar un buen pase.
- Dominar Todos los Tipos de Pase: Es conveniente disponer de los recursos técnicos necesarios para desarrollar todas las posibilidades ofensivas del equipo.