Dominando el Bádminton: Equipamiento, Saque y Golpes Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Equipamiento y Reglas Fundamentales del Bádminton

2.2.- Materiales Esenciales

  • Raqueta: Es el implemento más ligero entre los deportes que la utilizan, con un peso que oscila entre 90 y 140 gramos, variando según sus características y calidad. Tradicionalmente fabricadas de madera, hoy en día se emplean materiales modernos como aluminio, carbono o grafito, que ofrecen mayor ligereza y flexibilidad. La raqueta de bádminton se compone de tres partes principales:
    • Cabeza: La zona de impacto con el volante, donde se encuentra el cordaje.
    • Varilla: Conecta la cabeza con el mango.
    • Mango o Empuñadura: La parte por donde se sujeta la raqueta.
  • Volante o Plumilla: Es el móvil con el que se disputa el juego. Existen dos tipos principales:
    • Sintéticos: Son los más comunes en entrenamientos y clases de Educación Física debido a su mayor durabilidad y características de vuelo similares a los de pluma. En estos volantes, las plumas naturales son sustituidas por una estructura de nylon.
    • De Pluma: Utilizados en competición, estos volantes se cambian frecuentemente durante los partidos. Están compuestos por un corcho recubierto de cuero fino, al que se clavan 16 plumas. Su peso debe estar entre 4,74 y 5,50 gramos.
  • Red: Debe tener una altura de 1,52 metros en el centro y 1,55 metros en los extremos, y ser lo suficientemente transparente para permitir la visibilidad a través de ella.

2.3.- El Saque Reglamentario

El saque en bádminton debe cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

  • Debe realizarse de forma cruzada o diagonal. Esto significa que si te encuentras en el lado derecho de la pista, debes sacar hacia el lado derecho del oponente.
  • Durante la ejecución del saque, el golpeo al volante debe efectuarse siempre por debajo de la cintura.

3.3.- Técnicas de Golpeo Fundamentales

La elección del golpeo dependerá de la trayectoria deseada para el volante. A continuación, se describen los golpes básicos:

Golpes por Encima del Hombro:

  • Clear: Golpe con trayectoria alta que se dirige al fondo de la pista del oponente.
  • Remate: Golpe de ataque con trayectoria descendente y rápida, considerado el golpe ofensivo por excelencia.
  • Dejada Alta (Drop): Similar al remate, pero se relaja la muñeca en el momento del impacto para que el volante caiga cerca de la red.

Golpes por Debajo de la Cintura:

  • Lob o Globo: Golpe con trayectoria parabólica ejecutado desde una posición baja, dirigido hacia el fondo de la pista.
  • Dejada Corta (Net Drop): Se realiza cerca de la red, utilizando un movimiento similar al de una bandeja, con el objetivo de que el volante caiga lo más cerca posible de la red.

Golpes a la Altura de la Cintura y el Hombro:

  • Drive: Golpe con trayectoria horizontal y larga, enviado al fondo de la pista. Se ejecuta a la altura del hombro, considerándose un golpe medio.

Todos estos golpes pueden ejecutarse tanto por el lado derecho (de drive) como por el lado revés. Bic4TUknVc7N2WBM5UEnWHBwr7MOaTdTEYGh-_DSY38bW9y887-YvqYg38V-_kllusIkZYA7f4u8x01-VPCyYx8Og4Ps0_FHACsudnIiNPCQR9jtQ7GBgvfkgvqxhwcfEsH0kE27

Entradas relacionadas: