Dominando la Argumentación y el Ensayo: Claves y Resumen de Don Juan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Argumentación: Convencer y Persuadir

La finalidad de los textos argumentativos es convencer o persuadir de que una determinada opinión o tesis es acertada. Se diferencian dos elementos fundamentales:

  • Opinión o Tesis: Punto de vista personal del emisor del texto sobre un asunto determinado.
  • Argumentos: Razones o pruebas que el autor del texto presenta para apoyar su tesis. Pueden ser de distintos tipos:

Tipos de Argumentos

  • Datos: Cifras u otras informaciones objetivas relacionadas con las afirmaciones realizadas. Ejemplo: Casi el 80% de los encuestados...
  • Hechos: Son acontecimientos que sirven de prueba puesto que mantienen una relación de causa o efecto con la afirmación que sostienen.
  • Ejemplos: Son casos concretos y ciertos los cuales se representan como pruebas para confirmar o negar una afirmación determinada.
  • Argumentos de autoridad: Son citas –directas o indirectas– de afirmaciones de personas o instituciones de prestigio.

Son textos argumentativos los editoriales y las cartas al director, los artículos y las columnas de opinión, los ensayos y textos orales como las tertulias y los debates.

El Ensayo: Reflexiones Personales

Es un texto argumentativo en el que se exponen las reflexiones personales (ideas, valoraciones...) del autor sobre un tema. Distinguimos dos tipos:

  • Estructura deductiva: La tesis se formula al principio, seguida de los argumentos.
  • Estructura inductiva: En este caso, se formulan en primer lugar los argumentos y la tesis se desprende de ellos como conclusión.

En los ensayos podemos ver un lenguaje preciso, la presencia del emisor y el empleo de recursos del lenguaje figurado (metáforas...)

Resumen de Don Juan Tenorio

Don Juan Tenorio realiza una apuesta con Don Luis Mejía que consistía en conquistar a una monja y también a la novia de su enemigo José Mejía. Don Juan Tenorio engaña a la novia de su rival y rapta del convento a Doña Inés, pero Don Juan se enamora locamente de Doña Inés y decide pedir su mano a su padre, Don Gonzalo de Ulloa, para poder casarse con ella.

Entonces, Don Gonzalo y José Mejía van enfurecidos a casa de Don Juan para encararle su mala conducta por haber engañado a las dos muchachas, Doña Inés y la novia de José Mejía. Don Juan Tenorio lucha contra Don Luis y Don Gonzalo, matando a ambos. Después huye en un barco hacia Italia, abandonando a Doña Inés.

A los cinco años vuelve y se encuentra con la tumba de Doña Inés, la cual murió de pena. Allí, en el cementerio, se le aparecen los fantasmas de sus víctimas, las cuales intentan llevárselo al infierno, pero apareció el espectro de Doña Inés impidiendo que se lo lleven y salvando su alma.

Entradas relacionadas: