Dominando el Aeróbic: Beneficios, Coreografía y Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Beneficios del Aeróbic: Transformación Física y Mental

Adaptaciones Físicas

El ejercicio aeróbico regular produce una serie de adaptaciones físicas significativas en el organismo:

  1. Aumento de la oxigenación de todas las células del organismo.
  2. Aumento de la flexibilidad y fuerza muscular.
  3. Agilización y estilización del cuerpo.
  4. Pérdida de grasa.
  5. Pérdida de peso.
  6. Tonificación del organismo.
  7. Aumento de la resistencia aeróbica.
  8. Aumento del tamaño de las cavidades del corazón, mejorando su eficiencia.
  9. Aumento de la capacidad pulmonar.
  10. Mejora de la circulación sanguínea.
  11. Prevención de problemas cardíacos.
  12. Aumento de la capacidad de relajación del sistema nervioso.

Adaptaciones Psíquicas

Además de los beneficios físicos, el aeróbic contribuye a importantes mejoras a nivel psicológico:

  1. Mejora de la fuerza de voluntad y de los hábitos alimenticios.
  2. Aumento de la seguridad en uno mismo.
  3. Mejora del estado de ánimo.
  4. Reducción de la tensión nerviosa.
  5. Diversión y disfrute.
  6. Mejora de la capacidad expresiva.

Conceptos Clave en el Aeróbic

Coreografía

La coreografía es el sistema de trabajo más común para la enseñanza o aprendizaje del aeróbic. Consiste en la combinación de movimientos y ejercicios que se utilizan para preparar una clase, siguiendo un orden determinado y adaptándolos al estilo y al ritmo de la música elegida.

Consejos para la Coreografía

Para una coreografía efectiva y fluida, considera los siguientes puntos:

  1. Tener 32 bloques (o cuentas) como base.
  2. Elegir pasos coordinados de forma natural.
  3. Incorporar cambios de dirección, giros y saltos para dinamismo.
  4. Aprender primero los movimientos de piernas y luego los de brazos.
  5. Contar los 8 movimientos de cada frase musical.
  6. Repetir cuatro veces los bloques o los golpes para consolidar el aprendizaje.
  7. Combinar alto y bajo impacto para variar la intensidad.
  8. Una vez conseguido un bloque, trabajar otro de forma progresiva.
  9. Pasar de forma natural de un bloque a otro, creando transiciones suaves.

Expresión Corporal

La expresión corporal en el aeróbic busca:

  1. Conocer y desarrollar la capacidad expresiva del cuerpo.
  2. Desarrollar las posibilidades de expresión del cuerpo.
  3. Potenciar la propia creatividad.
  4. Mejorar la integración social y las relaciones interpersonales.

Biotipología

La biotipología estudia las relaciones que existen entre el tipo físico de las personas y sus características psicológicas. Los tipos comunes incluyen:

  • Pícnico
  • Atlético
  • Asténico

Espacio

El concepto de espacio es fundamental en el movimiento y el aeróbic:

  • Orientación en el espacio: Capacidad que permite localizar la posición del cuerpo con respecto a otros objetos que se encuentran alrededor.
  • Estructura y organización del espacio: Permiten saber cómo y dónde están situados los diferentes objetos que se encuentran en un mismo espacio.

Tiempo

La percepción consciente del tiempo es la realidad de la existencia a partir de determinados cambios y hechos que acontecen a nuestro alrededor. Se desglosa en tres conceptos principales:

  1. Orientación temporal: Capacidad que permite tener noción del tiempo y dominar los conceptos más significativos para aprender a orientarse en él.
  2. Estructura temporal: Permite reconocer todos los campos temporales que se producen, ya sea por el orden o la secuencia, o por la duración que separa dos puntos de referencia.
  3. Ritmo: Permite que se perciban las sensaciones de orden, de duración y de tiempo. Se compone de:
    1. Pulsación: Unidad básica del ritmo. Debe ser natural.
    2. Compás: Organización fija y estructural de la pulsación.
    3. Subdivisión: Permite secuenciar las pulsaciones tantas veces como se desee.

Entradas relacionadas: