Domina los Verbos Modales y Tiempos Verbales Clave en Inglés
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en
español con un tamaño de 8,11 KB
Los Verbos Modales en Inglés
can
- Posibilidad
- Habilidad
- Pregunta
be able to
- Habilidad
- Posibilidad
can't (cannot)
- Inhabilidad
- Prohibición
- Incredulidad
could
- Habilidad anterior
- Petición educada
- Respuesta educada
- Posibilidad
may / might
- Posibilidad
may
- Petición cortés
should / ought to
- Consejo
- Opinión
need to
- Necesidad
have to
- Necesidad
must
- Obligación
- Necesidad fuerte
mustn't (must not)
- Prohibición
don't have to (do not have to)
- Falta de obligación
needn't (need not)
- Falta de obligación
would
- Respuesta formal
- Oferta
Modales Perfectos
could have
- Conclusión lógica de un hecho pasado.
may have / might have
- Suposición de un hecho pasado.
could have (significado alternativo)
- Se pudo haber hecho algo en el pasado, pero no se hizo.
couldn't have
- Certeza de que algo no pudo haber ocurrido.
should have / ought to have
- Quejarnos de lo que ocurrió o expresar lo que esperábamos que ocurriera.
shouldn't have
- Crítica sobre un hecho pasado que no debería haber ocurrido.
would have
- Se quiso haber hecho algo en el pasado, pero no se pudo por ciertas situaciones externas.
Tiempos Futuros
Futuro Simple (Future Simple)
Formas: will / won't (will not)
Usos:
- Hacer predicciones o anunciar hechos futuros.
- Hablar de horarios establecidos.
- Expresar algo que decidimos hacer mientras estamos hablando (decisión espontánea).
Futuro con 'Be Going To'
Estructura: am/is/are + going to + verbo base
(Ej: I am going to study, You are going to travel, He is going to call, We are going to eat, They are going to play)
Usos:
- Expresar intenciones o planes sobre el futuro.
- Indicar algo que está a punto de ocurrir (basado en evidencia presente).
Futuro Continuo (Future Continuous)
Estructura: will be + verbo-ing
Uso:
- Expresar lo que estará pasando (en progreso) en un momento determinado del futuro.
Futuro Perfecto Simple (Future Perfect Simple)
Estructura: will have + participio pasado
Uso:
- Indicar que una acción habrá terminado antes de un momento determinado en el futuro.
Tiempos Pasados
Pasado Perfecto Simple (Past Perfect Simple)
Estructura: had + participio pasado (verbos regulares: -ed)
Uso:
- Indicar que una acción ocurrió antes que otra acción también en el pasado.
Pasado Continuo (Past Continuous)
Estructura: was/were + verbo-ing
(Ej: I was reading, You were sleeping, She was working, We were talking, They were running)
Usos:
- Describir lo que estaba pasando en un momento concreto del pasado.
- Describir una acción larga que estaba en proceso cuando ocurrió una acción corta (interrupción). Se suele usar
whilepara la acción larga ywhenpara la corta.
Pasado Simple (Past Simple)
Estructura: Verbos regulares terminan en -ed. Forma negativa: didn't + verbo base.
Uso:
- Acciones completadas en un momento concreto del pasado.
Tiempos Presentes
Presente Perfecto Simple (Present Perfect Simple)
Estructura: have/has + participio pasado (verbos regulares: -ed)
Uso:
- Acciones que empezaron en el pasado y aún continúan en el presente o tienen relevancia actual.
Presente Continuo (Present Continuous)
Estructura: am/is/are + verbo-ing
(Ej: I am studying, You are listening, It is raining, We are cooking, They are watching TV)
Usos:
- Describir lo que está pasando en el momento exacto en que se está hablando.
- Hablar de planes definidos para el futuro cercano.
Presente Simple (Present Simple)
Estructura: Se añade -s o -es al verbo para la tercera persona del singular (he/she/it). Forma negativa: don't/doesn't + verbo base.
Usos:
- Acciones habituales o rutinas.
- Horarios y programas fijos.
- Hechos generales o verdades universales.
Condicionales en Inglés
Primer Condicional (Type 1)
Se refiere a situaciones reales o muy posibles en el presente o futuro.
Estructura: If + Presente Simple, ... Futuro Simple (will)
- Si la cláusula con
if(la condición) va primero, debe ir seguida de una coma. - En la cláusula principal (el resultado), también se pueden usar otros verbos modales (
can,may,might,should) o el imperativo, en lugar dewill. - Se puede usar
unless(a menos que) para expresar una condición negativa (equivale aif...not).
Segundo Condicional (Type 2)
Se refiere a situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro.
Estructura: If + Pasado Simple, ... Would + Verbo base
- Describe situaciones que podrían ocurrir teóricamente, pero que son poco probables o contrarias a la realidad actual.
- En la cláusula
if, se usa preferentementewerepara todas las personas del verbo to be (If I were you...,If he were rich...), especialmente en contextos formales o para dar consejos (la expresión fija es If I were you...). En lenguaje informal, a veces se usawascon I/he/she/it. - Se usa para expresar ambiciones o deseos hipotéticos.
- En la cláusula principal, también se puede usar
could + verbo base(posibilidad/habilidad hipotética) omight + verbo base(posibilidad hipotética más remota) en lugar dewould.
Tercer Condicional (Type 3)
Se refiere a situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron y, por lo tanto, sus resultados también son hipotéticos e imposibles de cambiar.
Estructura: If + Pasado Perfecto, ... Would have + Participio Pasado
- Describe una condición irreal en el pasado y su resultado hipotético también en el pasado.
- Es imposible que la condición se cumpla porque el momento ya pasó.
- En lugar de
would have, se puede usarmight have + participio pasado(resultado pasado posible pero no seguro) ocould have + participio pasado(resultado pasado posible o habilidad no utilizada) en la cláusula principal, modificando ligeramente el sentido.