Domina los Tiempos Verbales en Inglés: De Presente a Futuro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en
español con un tamaño de 7,98 KB
Tiempos Presentes
Present Simple
Se utiliza para hablar de rutinas, hábitos y hechos generales.
- Afirmativa: SUJETO + VERBO (se añade -s/-es para he/she/it).
- Negativa: SUJETO + don't/doesn't + VERBO (en infinitivo, sin "-s").
- Interrogativa: Do/Does + SUJETO + VERBO + ?
Adverbios y Expresiones de Frecuencia
Adverbios de Frecuencia
Nos indican con qué frecuencia sucede una acción. Generalmente, se colocan antes del verbo principal (excepto con el verbo 'to be').
- Always: siempre
- Usually: generalmente
- Often: a menudo
- Sometimes: a veces
- Hardly ever: casi nunca
- Never: nunca
Expresiones de Frecuencia
Normalmente, se colocan al final de la oración.
- Every day/week/year
- Once a week/month
- Twice a year
- Three/four times a year
How Often...?
Se usa para preguntar con qué frecuencia se realiza una acción.
Ejemplo: How often do you go to the cinema?
Present Continuous
Expresa acciones que están transcurriendo en el momento en el que se habla.
Indicadores de tiempo comunes: now, right now, at this moment, today.
Exclamaciones de alerta: Listen!, Look!
- Afirmativa: SUJETO + am/is/are + VERBO-ing.
- Negativa: SUJETO + am not/isn't/aren't + VERBO-ing.
- Interrogativa: Am/Is/Are + SUJETO + VERBO-ing + ?
Tiempos Pasados
Past Simple (Verbo 'To Be')
Se usa para describir estados o situaciones en el pasado con el verbo 'ser' o 'estar'.
Expresiones de tiempo: yesterday, the day before yesterday, last year/month/week/Saturday.
- Afirmativa: SUJETO + was/were.
- Negativa: SUJETO + wasn't/weren't.
- Interrogativa: Was/Were + SUJETO + ?
Past Simple (Otros Verbos)
Se utiliza para hablar de acciones y situaciones pasadas que ya han concluido.
- Afirmativa: SUJETO + VERBO en pasado (verbos regulares terminan en -ed; verbos irregulares tienen su propia forma, la 2ª columna).
- Negativa: SUJETO + didn't + VERBO (en infinitivo).
- Interrogativa: Did + SUJETO + VERBO (en infinitivo) + ?
Uso de 'Ago'
Usamos ago para decir cuánto tiempo hace que algo sucedió en el pasado. Se coloca después de la expresión de tiempo.
Ejemplo: "Hace 5 años" se traduce como "5 years ago".
Past Continuous
Describe acciones incompletas que estaban ocurriendo en un momento determinado del pasado o se usa para descripciones en el pasado.
- Afirmativa: SUJETO + was/were + VERBO-ing.
- Negativa: SUJETO + wasn't/weren't + VERBO-ing.
- Interrogativa: Was/Were + SUJETO + VERBO-ing + ?
Tiempos Perfectos
Present Perfect
Expresa una acción que empezó en el pasado y continúa en el presente, o que acaba de terminar y tiene relevancia ahora.
- Afirmativa: SUJETO + have/has + Past Participle (3ª columna de los verbos irregulares).
- Negativa: SUJETO + haven't/hasn't + Past Participle.
- Interrogativa: Have/Has + SUJETO + Past Participle + ?
For and Since
Se usan con el Present Perfect para describir acciones comenzadas en el pasado que continúan en el presente.
- FOR: Se utiliza con un período o cantidad de tiempo (ej. for two years, for a long time).
- SINCE: Se utiliza con un punto de inicio específico en el tiempo (ej. since yesterday, since Monday, since 1997).
Present Perfect con 'Just'
Se usa para hablar de algo que acaba de suceder. Just se coloca entre el auxiliar (have/has) y el participio pasado.
Estructura: SUJETO + have/has + just + Past Participle.
Adjetivos: Comparativos y Superlativos
El Comparativo de los Adjetivos
Se usa para comparar dos cosas.
- Adjetivos cortos (1-2 sílabas): Se añade -er (old → older, big → bigger, easy → easier).
- Adjetivos largos (más de dos sílabas): Se usa more antes del adjetivo (more expensive).
- Comparativos irregulares: Good → better, Bad → worse, Far → farther/further.
El Superlativo de los Adjetivos
Se usa para destacar una cosa sobre un grupo.
- Adjetivos cortos (1-2 sílabas): Se añade the ...-est (old → the oldest, big → the biggest, easy → the easiest).
- Adjetivos largos (más de dos sílabas): Se usa the most antes del adjetivo (the most expensive).
- Superlativos irregulares: Good → the best, Bad → the worst, Far → the farthest/furthest.
Verbos Modales y Semimodales
Should / Shouldn't
Se utiliza para dar y pedir consejos.
- Afirmativa: SUJETO + should + VERBO en infinitivo.
- Negativa: SUJETO + shouldn't + VERBO en infinitivo.
- Interrogativa: Should + SUJETO + VERBO en infinitivo + ?
Have to / Don't have to
Se usa para hablar de cosas que es necesario u obligatorio hacer (obligación externa).
- Afirmativa: SUJETO + have/has to + VERBO en infinitivo.
- Negativa: SUJETO + don't/doesn't have to + VERBO en infinitivo (indica ausencia de obligación).
- Interrogativa: Do/Does + SUJETO + have to + VERBO en infinitivo + ?
Must / Mustn't
Se usa para expresar una fuerte obligación (a menudo interna) o una prohibición.
- Afirmativa: SUJETO + must + VERBO en infinitivo (obligación).
- Negativa: SUJETO + mustn't + VERBO en infinitivo (prohibición).
Tiempos Futuros
Be Going To
Se utiliza para hablar de planes futuros que ya hemos decidido hacer o para predicciones basadas en evidencias presentes.
Estructura: SUJETO + am/is/are + going to + VERBO principal.
Will / Won't
Se usa para hacer predicciones sobre el futuro, decisiones espontáneas u ofrecimientos.
- Afirmativa: SUJETO + will ('ll) + VERBO en infinitivo.
- Negativa: SUJETO + won't + VERBO en infinitivo.
- Interrogativa: Will + SUJETO + VERBO en infinitivo + ?
Oraciones Condicionales
Primer Condicional (First Conditional)
Se usan para hablar de situaciones futuras probables y sus consecuencias.
Estructura: If + Presente Simple, ... will/won't + VERBO en infinitivo.
Ejemplo: If we don't play better, we won't win.