Domina la Pista: Tácticas y Golpes Clave en Bádminton
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Objetivos Tácticos Fundamentales en Bádminton
Los objetivos tácticos básicos del juego consisten en:
- Situar los volantes lo más ajustados posible (a las líneas o a la red), para sacar del centro de la pista o de la posición básica al contrario.
- Buscar sistemáticamente los lugares más alejados posibles del contrario, para que tenga que recorrer la máxima distancia en cada golpe.
- Buscar sistemáticamente los puntos débiles del contrario (generalmente, el más débil a estos niveles es atrás en el lado de revés; o, en su defecto, donde más falla el contrario o donde más acertamos nosotros).
- Restar tiempo de reacción al contrario, dando más velocidad al volante, ocultando los golpes con fintas o esperando al último momento para golpear, jugando en la red con las trayectorias más bajas posibles.
En esta modalidad predominan los saques (sobre todo altos, pero ante jugadores de remate potente se suele utilizar el corto), los golpes al fondo del campo o clears, lobs o dejadas desde el fondo, el juego en la red, los remates y las defensas en corto.
Desarrollo del Juego de Dobles Mixto
Como norma general:
- En caso de estar atacando, se procurará que la jugadora esté en la red y el jugador atrás para atacar más contundentemente.
- En caso de estar defendiendo, se intentará alejar lo más posible a la jugadora de los ataques de la pareja contraria.
Táctica Básica del Juego de Dobles
Posicionamiento Estratégico
Posición de Ataque
Un jugador se sitúa adelantado (un poco por detrás de la línea de saque) y el otro atrás (un poco por detrás del medio del campo).
Posición de Defensa
Los jugadores se posicionan abiertos a mitad del campo, o en paralelo. Cada uno cubrirá la mitad del campo.
Agarres Fundamentales de la Raqueta (Presas)
Presa de Derecha o Universal
Cogemos la raqueta con una mano como si fuera un martillo, con la cara vertical con respecto al suelo (si cerramos un ojo, el cordaje no se vería). Adelantamos el dedo índice por el mango de la raqueta y la cogemos finalmente como si fuera un bolígrafo. El dedo índice manejará la dirección del golpe.
Presa de Revés
Es igual que la de derecha, pero se gira el mango de la raqueta hacia la derecha para los diestros, y hacia la izquierda para los zurdos (hacia fuera). El pulgar se apoya por la parte ancha del mango y maneja la dirección del golpe.
Clasificación de Golpes de Bádminton
Por la Altura del Impacto
Golpes de Mano Baja
- Saque corto: de derecha y de revés.
- Saque alto: de derecha y de revés (flick).
- Defensa: corta o bloqueo, defensa alta al fondo, juego tenso defensivo.
- Lob: defensivo, ofensivo.
Golpes de Mano Alta
- Clear o golpe de fondo a fondo: ofensivo y defensivo.
- Drop o dejada desde el fondo: plana.
- Drop shot o dejada cortada cruzada, bloqueo desde atrás.
- Remate o smash: táctico, picado, definitivo (en salto).
Golpes a Media Altura
Incluyen:
- Juego tenso: ejecutado desde el medio del campo, puede ser ofensivo en la red o consistir en bloqueos a media altura.
- Defensa alta al fondo.
- Bloqueo o defensa corta.
Por la Presa de la Raqueta
- Derecha
- Revés
Por el Carácter del Golpe
- Ofensivos
- Defensivos
- De continuación de la jugada
Golpes Específicos en la Red
- Lob o levantar al fondo.
- Lob ofensivo.
- Juego en la red (net play).
Ejecución Técnica de Golpes de Mano Alta
Para la ejecución de golpes de mano alta:
- Partimos de la posición de base.
- Giramos sobre el pie izquierdo (para diestros), situando atrás el derecho, y a la vez armamos el brazo de golpeo.
- Deshacemos el movimiento ejecutando una acción similar al lanzamiento de una piedra, avanzando con el pie derecho (para diestros) a la vez que lanzamos el brazo.
- La dirección del volante dependerá de la inclinación y orientación de la cabeza de la raqueta en el momento del impacto, y la potencia dependerá de la velocidad con que lancemos el brazo.
Faltas Comunes en el Saque de Bádminton
Se consideran faltas de saque:
- Golpear el volante por encima de la línea de la cadera.
- Tener la cabeza de la raqueta por encima del mango (de la mano que sujeta la raqueta) en el momento del impacto.
- Arrastrar o mover los pies durante la acción de saque.
- Realizar el movimiento de la raqueta de forma discontinua, con paradas o fintas. Una vez iniciado el movimiento, no se puede parar.
- Que el volante no caiga en el espacio de saque correcto.