Domina la Gramática Inglesa: Verbos Modales, Cláusulas Relativas y Vocabulario Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB
Dominando la Gramática Inglesa: Verbos Modales, Cláusulas Relativas y Más
Verbos Modales en Inglés
Los verbos modales son auxiliares que modifican el significado del verbo principal, expresando habilidad, posibilidad, permiso, obligación, sugerencia, etc.
Can / Could
Can expresa habilidad o posibilidad. Could es la forma pasada de “can”, pero también se usa para expresar posibilidad o para preguntar con un tono de formalidad (particularmente para hacer solicitudes).
- You could use my chair = Podrías usar mi silla.
- She could not go to the market with us = Ella no pudo ir al mercado con nosotras.
May
Este verbo modal se utiliza para expresar posibilidad y probabilidad, así como para pedir permiso de manera formal.
- She may pass the test = Ella podría aprobar el examen.
- May I come in? = ¿Puedo entrar?
Might
Might es usado para dar sugerencias y posibilidades, y también se emplea para peticiones y ofrecimientos, indicando una probabilidad menor que may.
- My sister might come home for my birthday = Mi hermana tal vez pueda venir a casa para mi cumpleaños.
- You might not arrive on time = Puede ser que no llegues a tiempo.
Will
Es más conocido por expresar el futuro en inglés, pero también se usa para expresar una decisión hecha en el momento en que se habla o la intención de hacer algo.
- He will call me back = Me volverá a llamar.
Would
Se usa para realizar peticiones con amabilidad y también sirve para señalar acciones constantes en el pasado (hábitos).
- I would like a cup of tea, please = Me gustaría una taza de té, por favor.
Must
En algunas ocasiones puede significar suposiciones lógicas, pero lo más común es que se refiera a necesidades o compromisos (obligación fuerte).
- He must be back by tomorrow = Él debe estar aquí para mañana.
- Must I go to the dentist today? = ¿Tengo que ir al dentista hoy?
Should
Este verbo, que se traduce al español como “deber”, tiene la idea de una obligación o recomendación moral o lógica.
- You should take your medicine = Debes tomar tu medicina.
- We should not be in this meeting = Nosotros no deberíamos estar en esta reunión.
Ought to
En realidad no es tan usado como should, ya que es sinónimo de este, pero vale la pena repasar algunos ejemplos:
- She ought to go with her sister = Ella debería ir con su hermana.
- We ought not assume the worst = No deberíamos pensar en lo peor.
Be Able To
Se utiliza para expresar habilidad, similar a “can”, pero es más flexible en cuanto a tiempos verbales y se usa cuando “can” no es posible (ej. en futuro o infinitivo).
- I will be able to help you tomorrow. = Podré ayudarte mañana.
Cláusulas Relativas (Relative Clauses)
Las cláusulas relativas proporcionan información adicional sobre un sustantivo o pronombre. Se introducen por pronombres relativos como who, which, that, where, when, why, whose.
Cláusulas Relativas Definitorias (Defining Relative Clauses)
Si no van entre comas y resultan imprescindibles en la oración para darle el sentido que pretendemos. Sin ellas, la oración principal perdería su significado o sería ambigua.
- Personas → who/that + whose (posesión)
- Ejemplo: This is the boy (who/that) I saw last night.
- Ejemplo: This is the boy whose toy was missing.
- Animales o cosas → which/that + whose (posesión)
- Ejemplo: This is the cat (which/that) I saw last night.
- Ejemplo: This is the cat whose milk was missing.
- Lugares → where
- Ejemplo: This is the place (where) I was born.
- Tiempo → when
- Ejemplo: That is the year (when) I was born.
- Motivos → why
- Ejemplo: That is the reason why I didn't agree.
Cláusulas Relativas No Definitorias (Non-defining Relative Clauses)
Si van entre comas y hacen una aclaración prescindible que nos proporciona información adicional pero no esencial. En este caso, los pronombres son los mismos, a excepción de that, que no se puede usar en este tipo de cláusulas relativas, y why.
Cláusulas Relativas Reducidas (Reduced Relative Clauses)
Las cláusulas relativas pueden reducirse para hacer las oraciones más concisas, eliminando el pronombre relativo y el verbo “to be” o cambiando el verbo a un participio.
- Ejemplo 1 (Present Continuous):
- Original: What questions should I ask the person who is directing the wedding?
- Reducida: What questions should I ask the person directing the wedding?
- Ejemplo 2 (Simple Past - Voz Activa):
- Original: The paper is well known in the UFO community because it was the newspaper that reported the alleged Roswell UFO crash in 1947.
- Reducida: The paper is well known in the UFO community because it was the newspaper reporting the alleged Roswell UFO crash in 1947.
Conectores y Cuantificadores Esenciales
Estos elementos son cruciales para construir oraciones complejas y expresar ideas con precisión.
- So (that): Se usa para expresar resultado o propósito.
- Such (a/an): Se usa para enfatizar o expresar resultado, especialmente con sustantivos.
- Too (to): Indica que algo es excesivo para un propósito.
- Enough: Indica que algo es suficiente. Se usa como adjetivo/adverbio + enough o enough + sustantivo.
Vocabulario Clave y Adjetivos
Vocabulario General
- coach: entrenador
- community: comunidad
- company: compañía, empresa
- referee: árbitro
- rival: rival
- role model: modelo a seguir
Phrasal Verbs y Expresiones Comunes
- get me down: deprimirme, bajarme el ánimo
- cheer me up: animarme
- talk it over: hablarlo, discutirlo
- get on with: seguir adelante con, llevarse bien con
- get away from: escapar de
- sum up: resumir
- give up: rendirse
Adjetivos y Sustantivos Relacionados
- curious (curiosity)
- generous (generosity)
- aggressive (aggression)
- sensitive (sensitivity)
- dependent (dependence)
- patient (patience)
- logical / illogical
- possible / impossible
- decisive / indecisive
- responsible / irresponsible
- obedient / disobedient
Sustantivos Incontables Comunes
Estos sustantivos no se pueden contar individualmente y no tienen forma plural.
- activities
- subjects
- ideas
- feelings
- confidence
- creativity
- intelligence
- knowledge (conocimiento)
Estructura de Cartas Semiformales
Cómo Dar Razones
Al redactar una carta semiformal, es importante estructurar claramente las razones para tu comunicación.
Conectores para Redacción
Utiliza estos conectores para organizar tus ideas y dar fluidez a tu texto:
- to sum up: para resumir
- firstly: en primer lugar
- secondly: en segundo lugar
- in addition: además