Dolor de papada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,73 KB

  1. No se debe abusar de licores y bebidas edulcoradas.  

  2. El momento de la ingesta ante todo debe ser un acto de convivencia y relación social, ya que es importante que los alimentos sean vehículo de salud y que su degustación se realice dentro de un marco de armónía.  

  3. Mantener en lo posible los hábitos y gustos personales.

 DESNUTRICIÓN EN MAYORES

Factores de riesgo de desnutrición

  • Se pueden agrupar en tres categorías:  

  • Médicos: relacionados con el envejecimiento  

  • Sociales: vivir solo, pobreza, dependencia,  

  • Ambientales: inactividad física, tabaco.

  • Menor ingestión de alimentos

  • Alteraciones de los sentidos, xerostomía

  • Dietas restrictivas y monótonas, ingestas inadecuadas.

  • Dificultad de masticación

  • Alteraciones en la deglución

  • Polimedicación

  • Alteraciones emocionales, ansiedad, depresión, alcoholismo, anorexia

  • Alteraciones cognitivas

  • Dependencia

  • Disminución de la posibilidad de elección de alimentos.

  • Anorexia, vómitos, diarreas persistentes…

  • Dificultades para alimentarse:  psicomotrices, deglución, demencia,  piezas dentales…

  • Varias de estas condiciones a la vez puede conllevar riesgo elevado de malnutrición.

Detección de la desnutrición


  • Pérdida involuntaria de peso: 5% en 1 mes, 7,5% en 3 meses, 10% en 6 meses.

  • Bajo peso para la talla < 80% en relación a su estatura

  • IMC < 22 ◦ Albúmina sérica < 3,5 mg/dl

  • Colesterolemia< 1,6 mg/dl

  • Reducción de la circunferencia braquial y/o pliegue tricipital (< percentil10)

  • Presencia de osteoporosis, osteomalacia, deficiencia de ácido fólico y/o vitamina B12

Síntomas de desnutrición:

Boca: Las papilas gustativas pueden desaparecer. La boca podría llegar a ser brillantes pueden aparecer llagas rojas y dolorosas.  Candidiasis o infección de hongos en la boca. Pueden no manifestarse en manchas blancas que se desarrollan en la lengua o las mejillas. La persona puede tener dolor cuando se trata de comer, lo que provoca aún más dificultades con la obtención de la persona de nuevo en buen estado de salud.

Músculos pueden ser flácidos

El cuerpo usa la energía y los nutrientes almacenados en los músculos a tratar de compensar la pérdida de nutrientes que normalmente alimenta al cuerpo a través de la alimentación.

Las actividades tales como caminar del pasillo al baño puede llegar a ser demasiado.

Ojos:  Un sufrimiento de alto nivel de malnutrición puede tener los ojos rojos, inflamados.  Los ojos pueden mirar vidrioso.  El tejido puede espesar, produciendo inflamación en la córnea.  La visión puede empeorar, y esto puede provocar que se convierta desinteresado en cualquier actividad que requiera la visión

Habilidades cognitivas: Sin la alimentación adecuada para sostener y alimentar a nuestros cuerpos, nos volvemos apáticos y desinteresados.Tareas diarias normales pueden ser empujadas a un lado. La persona puede ser incapaz de responder a preguntas sencillas acerca de sí mismo. Su memoria puede disminuir, y puede incluso llegar a ser irritable cuando se le presiona para contestar preguntas.

Piel: Presenta una coloración amarillenta  La piel puede llegar a ser cada vez más seca y arrugada La piel debajo de las uñas puede ser blanca

Entradas relacionadas: