Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Dolor de Espalda
1) ¿Cuáles son las 5 principales causas del dolor de espalda?
- El sobrepeso.
- Estar mucho rato de pie o trabajar de pie.
- Estar sentado durante un tiempo prolongado.
- Debido a malos hábitos.
- Personas sedentarias que no practican deporte.
2) ¿Cuáles son los 8 ítems que caracterizan la lumbalgia?
- El dolor se encuentra en la zona lumbar.
- Después de hacer un movimiento brusco (levantar peso o una caída).
- Aparecen contracturas.
- El dolor disminuye cuando hay descanso.
- El dolor empeora al realizar actividades.
- No te permite hacer ciertas actividades.
- Falta de control en los esfínteres.
- Adormecimiento de la pelvis y piernas.
3) ¿Cómo afecta estadísticamente el dolor de espalda a nuestra vida laboral?
Las mujeres padecen de dolor en un 76,3% de los casos, mientras que los hombres lo sufren en un 71,9%. En las zonas donde más afecta esta dolencia es en la zona lumbar.
4) Nombra las 5 características que definen el grupo de entrenamiento de dolor de espalda.
- Mujeres.
- De entre 40 y 60 años.
- Con sobrepeso.
- Sedentarias.
- Que trabajan de pie.
5) ¿Cuál sería el objetivo final del grupo de dolor de espalda?
Reducir el dolor de espalda (zona lumbar) y proporcionar mejor calidad de vida a las personas con dolores de espalda en su vida diaria.
6) ¿Cuáles serían los 5 objetivos de entrenamiento del grupo de dolor de espalda?
- Fortalecer la musculatura de la faja abdominal y lumbar.
- Perder peso.
- Mejorar la movilidad de la columna y articulaciones principales mediante estiramientos.
- Aprender una buena higiene postural.
- Tener conciencia corporal a través de ejercicios de fuerza.
7) ¿Cuáles son las indicaciones de intensidad, series y repeticiones en el trabajo de fuerza?
Intensidad: 50-60% 1RM. Repeticiones: 10-20. Series: 3-5.
8) ¿Cuáles son las indicaciones de intensidad, series y repeticiones en el trabajo de cardio?
(Respuesta no proporcionada en el texto original)
9) ¿Cuáles son los 4 consejos que daríais para agacharse correctamente?
- Mantener las curvaturas de la espalda (no redondearla o dejarse caer).
- Utilizar la musculatura del abdomen (transverso) para proteger sobre todo la zona lumbar.
- Flexionar rodillas y utilizar la fuerza de las piernas tanto para bajar como para subir.
- Intentar no colocar el peso del cuerpo hacia la parte anterior del pie, es decir, utilizar los talones.
10) ¿Cuáles son los 10 consejos que daríais para sentarse correctamente?
- Apoyar los pies totalmente en el suelo. Esto nos permitirá poder hacer un poco de fuerza con las piernas.
- Cruzar las piernas el mínimo posible. Cada vez que lo hagamos tardamos poco en tener una mala postura.
- Sentir los huesos isquiones que se apoyan en la silla.
- Evitar la retroversión de la pelvis.
- Mantener las curvaturas naturales de las lumbares, dorsal y cervical.
- Mirada al frente.
- Correcta visión (para evitar colocar la cabeza delante).