Dolor Ciático: Causas, Síntomas y Tratamiento en Rehabilitación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 92,76 KB
Dolor Ciático
El dolor ciático se origina por un proceso irritativo del nervio o raíces (L5-S1).
Características
- Agudo
- Recorrido:
- Zona lumbar
- Glúteos
- Partes de la pierna y el pie
- Además:
- Entumecimiento: Debilidad muscular
- Hormigueo o sensación: Sensación de ardor
- Dificultad en el movimiento: O el control de la pierna
Causas del Dolor Ciático
- Trauma directo en los glúteos o muslos (inyección).
- Presión externa prolongada en el nervio o presión por estructuras corporales próximas.
- Abultamiento lumbar o hernia de disco (HNP).
- Las fracturas de pelvis tienden a generar problemas como la ciática.
- Heridas de bala.
- Estar sentado o acostado por tiempo prolongado con presión en los glúteos.
- Enfermedades sistémicas que causan polineuropatía, como la diabetes mellitus.
- Presión por tumor, absceso, hernia de disco, o sangrado en la pelvis.
- Espondilolistesis: deslizamiento de una vértebra.
- Síndrome piriforme: espasmos que comprimen al nervio ciático.
- En muchos casos, no se puede identificar la causa.
Embarazo
- Presión de útero
- Tensión muscular
- Comprensión vertebral
Diagnóstico del Dolor Ciático
Algunos indicadores comunes de la ciática son entumecimiento en los pies o las piernas, sensaciones extrañas, alteración de los reflejos y debilidad.
A los pacientes se les pedirá que adopten posiciones numerosas y acciones, tales como agacharse, caminar sobre los dedos del pie, inclinarse hacia adelante y hacia atrás, girar la columna vertebral, sentarse, acostarse sobre la espalda y levantar una pierna a la vez.
Dependiendo del nivel en el que se produce la hernia discal y la comprensión radicular, la sintomatología clínica será distinta:
Hernia discal en el segmento L4-L5 (comprime la quinta raíz lumbar)
- Cara posterolateral del muslo y de la rodilla, cara lateral de la pantorrilla, cara dorsal lateral de la garganta del pie y cara dorsal del pie hasta el dedo gordo.
Hernia discal en el segmento L5-S1 (comprime la primera raíz sacra)
- Cara posterior del muslo, de la rodilla y de la pantorrilla, del talón y borde lateral del pie hasta el quinto dedo.
Tratamiento del Dolor Ciático
- Los medicamentos antiinflamatorios.
- Narcóticos: a menudo se utiliza si el dolor es severo.
- Tratamiento de manipulación quiropráctica.
- La terapia física y ejercicios de estiramiento.
- Infiltraciones.
- Descompresión espinal no quirúrgicas.
- La terapia de masaje.
- Yoga.
Tratamiento de Rehabilitación para el Dolor Ciático
Tratamiento Médico
Analgésicos, AINES.
Tratamiento Quirúrgico
Laminotomía, microdisectomía.
Rehabilitación
- Educación
- Métodos físicos
- Ejercicios
Etapa Aguda
- Educación: información de su padecimiento e higiene postural de columna.
- Reposo en cama: no recomendable al menos que el paciente manifieste dolor intenso que limite sus actividades. Se le indica de 1 a 2 días de reposo.
- Métodos físicos: autoaplicación de calor superficial o frío.
- Al disminuir el dolor dentro de las 2 primeras semanas, iniciar ejercicios de acondicionamiento físico, ej. caminata, bicicleta fija, natación y trote ligero, 20 a 30 minutos.
Etapa Subaguda
- Continuar con ejercicios de acondicionamiento (aeróbicos) incrementado la intensidad en forma progresiva.
- Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de tronco y extremidades a tolerancia.
- Ejercicios subacuáticos en el tanque terapéutico.
Etapa Crónica
- Continuar con ejercicios de acondicionamiento aeróbico.
- Ejercicios de fortalecimiento del tronco.
- Ejercicios específicos de columna (Williams o curso Mckenzie).